Periodismo, responsable y justo
El periodismo deportivo es gratificante cuando eres testigo del logro que un atleta o un grupo de atletas le regala al país, transformado en medallas y victorias
Rafael ‘Chéquele' Samudio me enseñó que la información tiene dos partes, o versiones, las que al confrontarse, dejan abierta la puerta de las conclusiones a quien lee, escucha o mira. Hoy, las redes sociales han ampliado el espectro comunicativo, mas no por ello representan la verdad o la versión definitiva de los hechos, ante el anonimato e irresponsabilidad con que se presentan estos eventos.
El periodismo deportivo es gratificante cuando eres testigo del logro que un atleta o un grupo de atletas le regala al país, transformado en medallas y victorias.
El periodismo, como una de las manifestaciones del humanismo, representa la expresión comunicativa más pura, capaz de darle a conocer al mundo cualquier suceso, en estos tiempos, con la inmediatez de solo algunos minutos y en ocasiones, segundos.
Vivimos el nuevo periodismo, el digital, el de la inmediatez. Aunque soy firme creyente de que nada hasta el momento ha desplazado el poder de penetración y bajo costo de la radio, el amplio espectro que ofrece el ciberespacio, repleto de imágenes, voces y situaciones es sin dudas admirable.
Un teléfono celular es una central informativa tan completa y poderosa como la redacción de un periódico o de una televisora; la diferencia radica ahora en quién es aquel que informa; la credibilidad del periodista es, entonces, el máximo activo, recurso y carta de presentación que tiene quien ejerce responsablemente esta noble profesión, u oficio, como para algunos es todavía.
La tarea de informar, decir la verdad, sin deformaciones ni prejuicios, corresponde a quien asume el periodismo como un compromiso de vida; aquellos excepcionales que se apegan a los hechos, no a las especulaciones ni a la crítica mordaz y fácil. El periodista es un portador y apóstol de la verdad.
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores