Crisis del boxeo olímpico que debe preocupar

  • 21/11/2018 01:00
La igualdad de género hará que el COI, incorpore todas las Div. de damas al Programa de ‘JO'

Dos notas sueltas. N°1, Una noticia positiva para América, en especial los países latinos, es el anuncia de la IAAF, que Caterine Ibarguen, (Col), fue seleccionada entre las 5 finalistas que disputarán el título de mejor atleta del 2018, junto a 4 otra que atletas que han demostrado excelencia en su especialidad en el 2018. Primero. Ibarguen, ganó la Copa Continental, Campeona de la Liga Diamante 2018, y los 23° JCC, Barranquilla 2018, en Salto Triple y de Longitud. No ha perdido en 7 finales del Salto Triple. Dina Asher-Smith, (Gbr) Campeona de Europa y líder mundial en 100 y 200 mts. planos, y relevo 4 x 100 metros. Beatrice Chepkoech, (Ken) ‘RM' de 1,500 mts/con obs., con el 3er. mejor récord de todos los tiempos. Ganadora de 8 finales, incluyendo la Copa Continental de la IAAF, ‘Cam' de África, y la Final de la Liga Diamante.

Shaunae Miller-Uibo, (Bah), Líder mundial y tres triunfos en los 400 mts. planos con el mejor tiempo mundial, desde el 2009. Campeona de la Liga Diamante, y Juegos de la Mancomunidad Británica en los 200 mts. planos. Mejor atleta en los 150 y 300 mts.,en el ‘CM' Bajo Techo. Thiam Nafisstou, (Bel). Campeona de Europa, invicta en Heptatlón, y tercera del mundo en Salto de Altura. Las finalistas fueron escogidas después de 3 días de votación. Los votos del Consejo de la IAAF, valió 50%, de la Familia de la IAAF, y del público, tenía un valor de 25% c/u. La selección será el 4 de diciembre en la Gala Anual de la IAAF, en Mónaco, sede principal de la IAAF.

Antes de abordar el tema de hoy relacionado con la crisis profunda del Boxeo Olímpico de Panamá, debo alertar, por si acaso no lo saben los ‘invitados' u ‘obligados' el miércoles 28 de noviembre, a las 10:00 a.m. en la Parada Fotográfica Panamá, en la Cinta Costera, en la farsa convocada por el COP, usando los atletas otra vez para desacreditar al DG de Pandeportes. Camilo Amado Varela, no estará presente, y no sé si su Letrada solita acompañara a Diego Castillo, pues, Madurito estará haciendo el papel de Poncio Pilatos, porque los días 28 y 29 de Nov., ACNO, (Asociación de CONs, ) que preside el no muy bendito y transparente, Cheik Ahmad Al-Fahad Al-Sabah de Kuwait, será la 23° ‘AG'. Se reunen más de 1,000 delegados de 206 CONs, en Tokío, entre ellos los de Panamá, donde participan el Presidente y ‘SG', (Estela Riley), no así la Letrada Damaris (USD$), que se cuela en todo.¿Estela Riley estará informada, para que no asista ‘colado' el ‘Sub-SG, Cianca, ‘un fracasado del boxeo Olímpico junto a Mario Chang?.

Todos los panameños, recibimos con euforia, la sorpresa de la boxeadora Atheyna Bylon, que optó por no asistir a los 22º JCA y del Caribe, Veracruz, México, 2014, pero sí al ‘CM' de Boxeo Olímpico en Jeju, Corea del Sur, donde superó a Saudat Abdulaeva, (Rus), por la diferencia de 2-1, y ganó el título mundial de los 69 kilos. No participaron boxeadoras latinas. Además, logró el $500.00 vitalicio que reciben los campeones mundiales. Pese a esto, no clasificó para los JO 31° JO de Verano, Brasil, 2016, y asistió por la vía del Wild-Card. Bylon a base de una publicidad extraordinaria, se convirtió en quizás la atleta mejor remunerada del país, y que recibe más apoyo para torneos Int. De Pandeportes, $3,000 al mes, +los $500.00 como ‘CM'. Salario como miembro de la Policía, y patrocinio de Niké. Bylon que decidió pelear en los 75 kilos, ha tenido algunos triunfos, pero derrotas en los momentos cruciales.

No asistió a los 23° JCC, 2018, que hubiese sido un buen fogueo, para el ‘CM' del 15 de Nov. al 24, en Nueva, Delhi, donde optó por competir en los 69 kilos. Ganó su 1ª pelea contra Yullia Stoiko, (Ucr), una de las rivales más accesibles, pero quedó eliminada en 1/4 de Finales, al perder 5-0 contra Lovlina Borgohan, (Ind). Su actuación encendió una ‘luz roja', de que en los 18° JP, de Lima, Perú, 2019, antesala de los JO, Tokío, 2020, hay dudas de triunfo. La crisis del Boxeo Olímpico de ambos sexos en Panamá, es una realidad. Ejemplo en la femenina, según la igualdad de género el COI pronto tendrá que poner en la Agenda de los JO de Verano las categorías femeninas que faltan, y ni se practican en Panamá, ignorando que Bylon está abordando los 28 años, y soy sincero, creo que no da más. Hay un conformismo de la FedeBoxeo, que es ganar un par de preseas de medallas de bronce.

En 1/4 de Finales, las cosas no le están saliendo color de rosas a las latinas. Por lo menos, Jessica Sinisterra, (Col), En 81 kilos, venció 3-2 a B. Kachari, (Ind). En 69 kgs., perdió Lucia Noelia Pérez, (Arg.) 5-0. Seguiré mañana.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo