La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/12/2018 01:00
La nota suelta. La falta de transparencia en nuestro deporte olímpico es tal, que no se conoce los nombres de los atletas de Panamá que están disfrutando de becas olímpicas para los XXXII JO de Verano, Tokio 2020. El objetivo es asistir a los atletas élites, seleccionados (no de a dedo) y propuestos por el CON del país, en la preparación y clasificación para dichos Juegos, con un enfoque particular en aquellos atletas que más lo necesiten. Ya Solidaridad Olímpica de COI, que felizmente no lo estará presidiendo Peré Miró a partir del 1 de enero de 2019, dio las becas del 2017-2020. Las becas permiten que 5 o 6 atletas se preparen en un centro de entrenamiento, tener un entrenador especializado. Asistencia y controles médicos y científicos. Alojamiento y manutención. Dinero para gastos cotidianos.
Hay causales para perder la beca: No clasificación para los JO de Tokio. Nivel técnico insuficiente. Problemas médicos y lesiones. Conflicto de ética deportiva (disciplina, dopaje, etc.). Otras razones, de mutuo acuerdo con el COP. Le doy la clarinada a Madurito que en algún momento daré con los nombres de los becados, tanto de los JO y de JP, por ‘Panam-Sports'. Ojalá que no se trate de atletas que ya están recibiendo $3,000, $4,000 o $5,000 al mes de Pandeportes. Tomen nota de esto.
Tema de hoy. Ayer en el noticiero de la mañana de TVN, entrevistaron al jefe del COP, y como no tienen conocimiento del deporte olímpico, Madurito siguió culpando al DG de Pandeportes por todos los males del deporte. Dejó entrever que necesita visitar con emergencia a un psicólogo, porque su condición de megalómano está empeorando, y sigue haciendo y diciendo lo que le da la gana. Su delirio de poder y seguir controlando el COP se caracteriza por su trastorno narcisista. En el atletismo, donde tiene a Elmer Ortiz, que llegó a la presidencia de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat), por la puerta de la cocina, y pese a que violó el Art. 12 del Capítulo V (Deporte de Competencia y de Alto Rendimiento) del Decreto Ejecutivo 599 del 2018, que reglamenta la Ley 50 del 2007 que rige el deporte en Panamá.
Dice: ‘El máximo organismo interno de cada Federación o Asociación Dep. Nacional es la Asamblea General, y la componen los presidentes de las ligas provinciales y sus afiliados, y los de las diferentes ligas o clubes profesionales afiliadas. La ‘JD' estará compuesta por un mínimo de 5 miembros o de acuerdo a lo que orden su Estatutos'. Aunque Pandeportes, bajo la DG de Bob Arango, y lo peor que ha pasado por la Asesoría Legal su Letrada Massiel, lo ha protegido para favorecer al jefe del COP, y es el ‘VP', y nunca ha publicado un Informe Técnico y Económico de la Fepat. Al parecer, se anunció para el viernes 28 de Dic. de 2018, la elección de la Fepat, claro está, será en su Galera del COP en los Llanos de Curundú, que los terrenos son propiedad del Gobierno. Ortiz deja entrever, y al parecer no es cierto, que no irá a la reelección. No sé si a Elmer Ortiz se le pegó la Megalomanía de Madurito Amado pues, he aquí el disparate que le dijo a uno de esos medios que ‘copian, y pegan notas, y luego lo publican.
Dijo que: ‘de haber estado tres años y siete meses al frente de la Fepat, su gestión es una de las más exitosas en la historia'. Siguió con su ‘fantasía' al decir: ‘el poder llevar atletas a los JO (todos los jefes de la Fepat, lo han hecho ya que el atletismo tiene la universalidad). Panamá ganó el Cam. CA Mayor (Bajo Sanchíz Jr., Saladino ganó oro en los JO de Beijing 2008), algo que no pasaba desde hace 40 años.' En los 23° JCC, Barranquilla 2018, siendo Alonso Edward el favorito en su especialidad, los 200 m planos, ganó medalla de plata. Bernardo Baloyes (Col), la de oro.
Fracasaron Mateo Edward y Arturo Deliser, también Chamar Chambers. En las damas, Yasmín y Gianna Woodruff, y Rosa Marina Mosquera no estuvieron en el medallero. En los JB Sta. Marta 2017, oro Nathalee Aranda, en salto de longitud, Aixa Middlenton, plata en lanzamiento de disco. Gianna Woodruff, plata en 400/vallas. Rolanda Bell, plata en 3,000 m/con obs. Hombres 1 de bronce de Alexander Bowen en salto de altura. En los Juegos Odesur, 2018. Oro A. Edwards, en 100 m planos. Nathalle Aranda, bronce en salto largo. Para las elecciones se dice que Ricardo Sasso será candidato (si no lo impugnan). Sobre Saladino, con una credibilidad ‘dudosa', dicen que no va porque no tiene quién lo postule. La jefatura de la Fepat está en subasta con tres candidatos de segunda y tercera categoría.
COCTEL DEPORTIVO