Ecuador enviará siete atletas al Mundial de Medio Maratón en Polonia
La selección ecuatoriana estará integrada, en hombres, por el cuatro veces olímpico Byron Piedra, Segundo Jami, Vicente Loza y Christian Vásconez

Ecuador enviará a siete atletas al Campeonato Mundial de Medio Maratón que se disputará la próxima semana en Gdynia, Polonia, informó este jueves el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).
La selección ecuatoriana estará integrada, en hombres, por el cuatro veces olímpico Byron Piedra, Segundo Jami, Vicente Loza y Christian Vásconez.
En mujeres, participarán las atletas Paola Bonilla, Rosa Alba Chacha y Katherine Tisalema.
La cita marcará el retorno del equipo de Ecuador de maratón a las competencias oficiales tras una paralización de seis meses por la pandemia del coroanvirus.
"Es un evento muy esperado que teníamos planificado para febrero. Con todo lo que sucedió se suspendió, el confinamiento fue algo muy duro para todos, a nivel deportivo la preparación también se vio frenada", dijo Paola Bonilla a través de un comunicado del COE.
Y agregó que su aspiración es "clasificar para los Juegos Olímpicos".
El campeonato, único de la Serie Mundial de Atletismo en el calendario 2020, contará con la participación de 157 hombres y 126 mujeres de 62 países, según la nota de prensa.
"El mundial será de muy alto nivel, vamos a ver en qué condiciones estamos y nos va a decir en qué tenemos que mejorar. Es una prueba que tomamos con mucha responsabilidad, estamos bien preparados así que esperamos dejar el nombre de Ecuador en lo más alto", afirmó la atleta.
Su compañero Segundo Jami coincide con ella en que se trata de "un prechequeo" para ver cómo están después del parón.
"Sé que vamos a entrar de tres a cuatro atletas por país, van a estar los mejores del mundo", subrayó Jami, quien está a 47 segundos de la marca mínima para los juegos.
Los atletas Piedra y Chacha también están muy cerca de la marca olímpica.
En Río 2016 Ecuador se clasificó con el equipo completo de maratón, tres damas y tres varones.
"Realmente la preparación no ha sido normal, porque no vivimos algo normal. Pero hemos intentado acoplarnos, buscar salir para poder llegar en unas buenas condiciones", concluyó Bonilla, que ha estado entrenándose en la ciudad de Cuenca.
Tras la emergencia sanitaria que obligó a la cancelación de muchas maratones alrededor del mundo, World Athletics decidió levantar la suspensión a partir de septiembre para que los atletas de fondo puedan prepararse en busca de las marcas para los Juegos Olímpicos Tokio, que tenían que haberse celebrado este año pero que por la pandemia han sido aplazados al verano de 2021.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos