- 20/11/2016 01:00
La nota suelta. Una de las tareas obligatorias del ‘DG' de Pandeportes, presidente del COP, y mucho más Pere Miró, Director de Relaciones del COI con los CONs, y Jérome Povey, Director Institucional de Relaciones y Gobernanza de los CONs, es brindar su apoyo para facilitar el arreglo de problemas de un deporte del Programa Olímpico, como es el caso de la Unión Panameña de Rugby 7, (UPR), afiliada al COP desde el 2010, y ha participado en torneos internacionales del organismo continental del Rugby, Asociación Suramericana de Rugby, donde su Presidente actual, Marcos Rodríguez de Argentina, tiene a la UPR entre los 14 miembros de la Asociación.
Por un tecnicismo de interpretación de la palabra ‘afiliación' y reconocimiento', para favorecer a Camilo ‘Madurito' Amado, que sabía que no contaba con el voto de la UPR para su reelección, prueba recurrió al nepotismo. Los del COI y Pandeportes, se lavaron las manos al estilo de ‘Poncio Pilatos', y la UPR fue vetado para votar en las elecciones del 30 de octubre.
Peré Miró y Jérome Povey ignoraron que el Presidente del COI, Thomas Bach en su Agenda Olímpica 2020, reiteró que ‘todos los Atletas están en el Corazón del Movimiento Olímpicos', y esas acciones precisamente excluye a los atletas panameños de ambos sexos que practican el Rugby 7 en mi querido y bello Panamá. Pues bien, la Asociación Guatemalteca de Rugby 7 que preside Ángel Gaitán González, anunció que del 4 al 10 de diciembre de 2016, será el Campeonato Suramericano de Rugby, y que entre los países del área centroamericana estarán presentes Costa Rica, y Panamá.
Haré mis pesquisas, y con un poco de suerte, obtener más datos de Chang Ng, presidente de la UPB. Al tema de hoy. Aunque otros lo ignoran, este espacio sigue comprometido con divulgar la actuación de atletas panameños, en este caso no hay ninguno, y latinos que participar en torneos Regionales, Mundiales u Olímpicos. En el 2ª día de competencia, (viernes 18 de Nov.), del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil Masculino, en San Petersburgo, Rusia, bajo el eslogan, ‘Los campeones de mañana nacen aquí', los boxeadores latinos lograron 3 triunfos y 1 derrota.
En los 52 kilos, Luis Núñez Mosquera, (Dom), derrotó por TKO, a los 49 segundos del tercer asalto, a Rai Santosh (Nep). En los 69 kilos, Bryan Polanco, (Pur), venció a Quian Xiang, (Chn), por decisión 4-1. En 81 kilos, Yosvany Morrell, (Cub), superó a Yadine Aguerssif, (Alg), por decisión unánime de 5-0. Para Colombia, en los 60 kilos, Juan Mendoza Vega perdió en una decisión estrecha, 3-2, contra Gulan Martin de Croacia.
De América, Christian Montano, (Usa), superó por veredicto de 5-0, a Yadine Aguerssif, (Alg). Lexson Mathieu. (Can), perdió en los 81 kilos contra Aliu Krenar, (Fin). En las preliminares del tercer día, (sábado 19), un número plural de boxeadores latino vieron acciones. En 49 kilos Reyes Adrier, (Pur) se enfrentó a Arsen Abgaryan, (Arm) Jorge Grinan, (Cub) en 79 kilos contra Pavlow Yevgeniy, (Kaz). Javier Gómez, (Pur), en 56 kilos contra Ramasan Abdul Layer, (Aze).
En 56 kilos, Jhoinner Bonilla, (Ven) vs. Z. Oleksaudr, (Ucr). Alexie Rodríguez, (Cub), en 56 kilos contra Muhammed Etash Khan, (Ind). En 49 kilos, Pedro Alarcón, (Col), vs. Carlo Paolam, (Fil). José Muñóz Sosa, (Dom), se enfrenta a Zeng Jianming, (Chn). En 52 kilos, José Martínez, (Nic), se mide a Damiano Cordella, (Ita).
En 52 kilos, Luiz Núñez Mosquera, (Dom), contra Fadili Adnane, (Mar). En los 91 kilos, Danier Pero Jiménez, (Cub), se enfrenta a Begadze Nikoloz, (Geo). En 91 kilos, John Caicedo, (Col), vs. Offman Karmi, (Pol). En los 52 kilos, Elio Crespo de Cuba que compite en 9 de las 10 divisiones, pelea contra Quinn Conor, (Irl). Finalmente, Frank Mendoza, (Col), va contra K. Gokhan, (Tur).
De America, Prince Dylon, (Usa), vs. Alakhverdosakhi. En los 49 kilos. Luis Santana, (Can) en los 56 kilos pelea contra Nezami Aqluddin, (Afg). En 56 kilos, Marc Castro, (Usa), se en-frenta a Vahe Badolyan, (Arm), y en los 52 kilos, Fernando Martínez, (Usa), vs. S. Hamsat, (Ale.). Otra nota, está participando 3 jueces latinos, de Colombia, Argentina y Cuba, y 1 de Estados Unidos y Canadá. Tomen nota. Así es.
COCTEL DEPORTIVO