Pelenchín, a mostrar la clase

Hoy viernes, el boxeo panameño vivirá otro episodio memorable. Le toca esta vez a Celestino "Pelenchín" Caballero hacer historia al enfr...

Hoy viernes, el boxeo panameño vivirá otro episodio memorable. Le toca esta vez a Celestino "Pelenchín" Caballero hacer historia al enfrentar al canadiense Steve "The Canadian Kid" Molitor, en pleito que definirá muchas cosas en el futuro de quien gane o quien pierda el combate.

Veremos lo que cada uno de estos campeones de las 122 libras ofrece como carta de éxito. Molitor está invicto en 28 combates, 11 de ellos ganados por nocáut, lo que revela que depende más de sus habilidades boxísticas que de la contundencia en la pegada.

Le ganó la corona supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) al sudafricano Takalani Ndlovu, por nocáut técnico hace poco más de un año. Ha hecho cinco defensas de la corona ante rivales conocidos como los mexicanos Fernando Beltrán jr, Ricardo "Piolo" Castillo, Fahsan 3K Battery de Tailandia y el argentino Ceferino Labarda. En su registro hay otros nombres reconocidos como el colombiano Julio Coronel y el mexicano Hugo Dianzo. Indica esto que el "Kid" canadiense se ha topado con algo de lo mejorcito que hay en esta categoría.

Por su parte, "Pelenchín" Caballero tuvo un tránsito algo accidentado en los años 2003 y 2004, cuando sufrió sus dos únicas derrotas ante el vale José "Cheo" Rojas (KO-3) y Ricardo "El Maestrito" Córdoba (DU-12). Estos descalabros sirvieron de acicate al espigado colonense, porque luego venció contra todo pronóstico al mexicano Daniel Ponce De León y luego se hizo del título supergallo interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ganándole al venezolano Yober Ortega.

Su consagración definitiva llegó el 10 de abril de 2006, cuando noqueó en tres asaltos al tailandés Somsak Sithchatchawal en su propio patio para ganar el título en propiedad. Ha hecho cinco defensas exitosas, concluyendo cuatro de ellas antes del límite.

Caballero y Molitor tienen como rival común al "Piolo Castillo. El panameño lo despachó en nueve tramos, mientras que el canadiense ganó una amplia decisión unánime. Molitor no ha combatido ante ningún campeón del mundo antes de Caballero; en cambio, "Pelenchín" muestra en su lista los nombres de Daniel Ponce De León y Ricardo Córdoba, con quienes peleó antes que fueran titulares del mundo, además de Yober Ortega, Mauricio Pastrana, Lorenzo Parra y Somsak Sithchatchawal. Seis campeones mundiales han chocado con el muchacho de la "C-3".

Molitor tratará de atropellar al nuestro, quien deberá utilizar su mejor boxeo y largas extremidades para repeler esas embestidas, cuidando en todo momento su mentón de un golpe loco. El panameño no teme combatir en casa ajena, es donde mejor le ha ido. Habrá suficiente calor en el cuerpo del colonense como para contrarrestar el intenso frío canadiense. Espero un combate inteligente de parte del panameño, quien tiene un porcentaje de nocáuts muy superior al de su contendor, por lo que no me sorprendería un triunfo de "Pelenchín" antes del límite.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones