El Contralor y Procuradora con los deportes

  • 01/10/2016 02:00
Hay una percepción creciente de una ‘pasividad excesiva' de poner en asuntos del deporte

Hoy quiero señalar, en forma respetuosa, que gozo de la opinión, que es importante que el Contralor General de la Nación, Federico Humbert, y la Procuradora General, Kenia Porcell, tengan entre sus asesores a una persona versada y actualizada en materia del deporte competitivo que forma parte del Movimiento Olímpico (MO) ¿Y por qué? En diciembre de 2014, el Comité Olímpico Internacional (COI), que dirige el MO, y desde 1947 Panamá está afiliado, aprobó lo que se llama: ‘Agenda Olímpica 2020. Tiempo de Cambios'. Con 40 Recomendaciones, encaminadas a que todos los que forman parte del MO, dirigentes y atletas, entiendan y practiquen el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales, y sobre todo, el juego limpio.

Debe quedar claro que ni la Contraloría o Procuraduría de la Nación y Administración tienen injerencia directa en asuntos del COP, pero sí sobre Pandeportes que, según la Ley 50 que rige el deporte en el país, es el que otorga fondos al COP, y a las Federaciones, Asociaciones y organizaciones de base, que existen mediante la Personería Jurídica recibida de Pandeportes. Frente a una serie de anomalías que se viene observando en el deporte, en especial el manejo de fondos, que son contrarios a la Recomendación N° 27 ‘Cumplir con los principios de buena gobernanza, N° 29 ‘Mejorar la Transparencia', N° 32 ‘Reforzar la ética'. Relacionadas en forme directa con los atletas. N° 15 ‘Cambiar el enfoque para proteger a los atletas honestos'. N° 17 ‘Honrar a los atletas honestos.

Al observar poco interés de la presentación de un Informe Detallado, del aporte y suma más elevada en la historia de la participación de Panamá en Juegos Olímpicos, en mi escrito del jueves 22 de septiembre de 2016, con Título. ‘Sepultada la transparencia en nuestro deporte'. En parte del contenido dije: ‘Corresponde al contralor, Federico Humbert, a quien se le escucha muy poco en materia deportiva, exigir al DG de Pandeportes, Roberto Arango, presentar un Informe de los fondos gastados desde la fase inicial que finalizó con la participación en los J O de Río 2016'. En otro escrito hice referencia a la Procuradora de la nación, Kenia Porcell, donde señalo que en otros países latinos, cuya dirigencia del fútbol, figuran en la lista de la Procuradora General de los Estados Unidos, Loretta Lynch, de los 16 dirigentes latinos del fútbol más corruptos de la FIFA, y Ariel Alvarado de Panamá es uno de ellos, mientras en esos países se han tomado acciones contra ellos, Ariel Alvarado ni se le menciona, y por allí está a toda sonrisa.

En parte del contenido de mi escrito del 16 de septiembre del 2016 dije: ‘Según mis pesquisas, hay acusaciones serias contra el presidente de la Asociación de Esgrima, pero está protegido por el mandamás del COP, por ser un voto seguro para su reelección'. El lunes 26 de septiembre, un reportaje de Adelita Coriat, en la página 4A de La Estrella de Panamá (El tema del día), tituló: ‘Asociación de Esgrima. Acusan al presidente de Esgrima de apropiarse de dineros'. ‘Jaime Ramos, vicepresidente de la Asociación de Esgrima, querelló al presidente de esta organización, José Luis Morán, por falsificar su firma y hacer cheques a su nombre y de terceros con dineros de la agrupación'. No hay duda y es triste que Camilo Amado ha convertido al COP en algo parecido a lo que se llamaba la ‘Cueva de Alí Babá'.

Fue protector del SG de COP, Ricardo Sasso, que junto con Miguel Vanegas, firmaron dos cheques de retiros de fondos por más de $120 mil, que el COI le dio al COP presidido por Melitón Sánchez. Protege a Carlos Castillo, que aún no ha cancelado lo que le debe al gobierno, lo mismo que al célebre Elmer Ortiz. Una vez más le recuerdo al contralor que frente a esa negligencia del DG de Pandeportes, consciente de que el Artículo 38 del Decreto Ejecutivo 599, señala que el presidente de la Asociación de Esgrima al recibir fondos del Estado es un Agente de Manejo. De oficio, tanto la procuradora como el contralor, deben actuar de lo que informa la colega Adelita Coriat. Tomen nota. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo