La cuarta etapa se vivirá en Guánico

PANAMÁ. Las costas de la Playa Guánico (Tonosí, Los Santos) recibirán a partir de mañana a los surfers de Panamá, que competirán en la I...

PANAMÁ. Las costas de la Playa Guánico (Tonosí, Los Santos) recibirán a partir de mañana a los surfers de Panamá, que competirán en la IV etapa del Circuito Nacional de Surf.

Las seis categorías (Open, T. Femenina, Junior, Bodyboard masculino, Bodyboard femenino y Longboard) competirán durante el fin de semana con la mente puesta en continuar acumulando puntos para quedarse con el título de campeón del 2010.

El vigente campeón de Panamá, Diego Salgado, es quien lidera con comodidad el ranking en la Categoría Open, pero donde la competencia está más disputada es en Tabla Femenina, donde Samanta Alonso lidera, seguida bien de cerca por Malena Toral, quien ha demostrado un gran nivel y notoria madurez en su surf este año.

SEMBRANDO TALENTO

Durante la conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles en el restaurante El Den, el presidente de la Asociación Panameña de Surf (APS), Rubén García, explicó que se está formando una categoría para menores de 12 años, pensando en el futuro del surf panameño.

‘Este fin de semana, y teniendo en cuenta que la costa de esta playa (Guánico) no tiene piedras, implementaremos una categoría llamada Boys, para que los más pequeños puedan dar sus primeros pasos en este deporte’, explicó García, quien también está en el equipo nacional de surf que representará a Panamá en el próximo Mundial de Surf Masters a celebrarse en Santa Catalina del 27 de agosto al 5 de septiembre.

‘Esto lo haremos cada vez que no hayan peligros para los niños. La seguridad ante todo’, concluyó.

En cuanto a algunas polémicas que se generaron en otras etapas por competidores que se acercaron al evento sin inscripción previa, García explicó que ‘quienes no se inscriban e igualmente lleguen a la competencia, se pondrán en una lista de espera por si no llega alguno de los que sí están inscriptos’.

BRONCE DESDE NICARAGUA

En la conferencia, como es costumbre, se encontraban algunos surfers del medio local. En esta oportunidad, estaban Malena Toral, Carlin Rinehart y Samanta Alonso, quien el pasado fin de semana logró el tercer lugar en la segunda etapa de La Triple Corona Centroamericana del Alas Tour 2010 en Playa Santa, Nicaragua.

La ganadora fue la ecuatoriana Dominique Barahona, y en segundo lugar quedó Analí Gómez de Perú, quien es la actual subcampeona mundial en categoría junior.

‘Las olas y el clima no estaban tan buenos, pero di lo mejor de mí y pude traerme el tercer lugar’, explicó Samanta.

‘El nivel femenino en este tipo de competencias es muy fuerte’, agregó.

Hasta el último heat del evento, la panameña había ganado todos los de las rondas previas. Por ello, los jueces del torneo quedaron sorprendidos con su nivel, resaltando su postura ganadora y agresiva a la hora de correr las olas.

En este tipo de actuaciones individuales es donde se ve con claridad que el surf panameño continúa avanzando y creciendo como las olas de las playas de nuestro país.

Tal nivel podrá apreciarse este fin de semana en las aguas de la Playa Guánico.

Lo Nuevo