El COP inscribe 239 para los JB

Actualizado
  • 16/06/2009 02:00
Creado
  • 16/06/2009 02:00
Aunque por el momento es una especie de “secreto” que solo se conoce en petit comité, puedo informar que el Comité Olímpico de Panamá, y...

Aunque por el momento es una especie de “secreto” que solo se conoce en petit comité, puedo informar que el Comité Olímpico de Panamá, ya envió su inscripción numérica al Comité Organizador de los XVI Juegos Bolivarianos, del 12 al 24 de Sep. 2009, donde 26 de los 35 deportes del programa, serán en la ciudad de Sucre, capital histórica de Bolivia, a 3000 metros de altura; 8 en Ecuador, y 1 en Perú. Se necesitará una buena preparación y cuidado de salud de los atletas, viajando a tiempo para aclimatarse a esa altura.

Pues bien, el COP envió un listado de 239 nombres en la inscripción nominal. De esa cantidad, 121 son atletas masculinos, y 57 mujeres. Los otros 61 es de suponer que son de directivos, delegados, chaperonas, etc. Otros países que ya enviaron sus listados nominales son: Venezuela 391 hombres y 216 mujeres, y 143 directivos, etc, para un total de 750 personas. Colombia: 222 hombres, 183 damas, y 148 delegados que suma 553 personas. Perú: 218 hombres, 164 mujeres, y 80 delegados, para un total de 462 personas. Faltan Ecuador y el país anfitrión. En este espacio, y sin el ánimo de ofender, y siguiendo mi política de presentar informaciones justas y bien balanceadas, di a conocer que pese a la buena fé de la Comisión Técnica del COP, se observa una inconsistencia en las marcas mínimas, del atletismo, natación, y pesas. Debo recordar que en los XV “JB” del 2005, Panamá ocupó el último lugar con apenas 2 medallas de oro, 2 de plata y 7 de bronce, frente a 179 doradas de Venezuela, 173 de Colombia, 25 de Ecuador y Perú, y 10 de Bolivia.

Las de oro de Panamá fueron en baloncesto masculino, y de Víctor Viquez en envión ( 160 kgs), en pesas de la división de 69 kilos. Jessica Jiménez ganó bronce en espada individual, y fallaron Edgar Cresto y Javier Castillo en natación. Panamá no estuvo presente en judo, boxeo, atletismo, fútbol, lucha y otros deportes. La mejor actuación de Panamá en “JB”, fue en los VII Juegos en Panamá, en 1993, donde se ganó 37 de oro, 30 de plata y 45 de bronce. En los XIV JB 2001, en Ecuador, Panamá también ganó 2 de oro. Sin considerar el costo de preparación, uniformes etc., el viaje de una delegación de 239 a Bolivia, tendría un costo aproximado de $167,300.00, en base a boletos de avión de $700.00 por persona. Tomando en consideración que el COP de turno celebra sus “tenidas” por todo lo alto, ¿tendrán el dinero requerido para el viaje, y silla nueva administración de Pandeportes, les tirará una “toalla gigante”, lo que no recibía del Emperador RC? FINALIZÓ LA AGONÍA para el voleibol femenino, en su misión imposible de ganar el único cupo del Grupo H de Norceca, para el “CM” de Voleibol femenino, Japón 2010, al caer derrotada por Islas Vírgenes USA, por 25-22, 25-22, 15-13 y 16-25. El cupo único fue para Rep. Dominicana, al vencer a México 25-12, 25-10, y 25-18. CON EL MISMO JEFE, pero poniendo su sombrero con la selección de voleibol de hombres, parte de los $18,000.00, será gastado en la IV Copa Panamericana de Voleibol de Hombres, en Chiapas, México del 15 al 21 de junio 2009, donde se disputan 3 cupos para la Copa América 2010. Anoche Panamá debutó según el calendario, con Puerto Rico. Participan. USA, Guatemala, Martinico, Pto. Rico, Canadá, México, Cuba y Rep. Dominicana. Estaré pendiente que si tendrán mejor suerte que nuestras niñas que no vieron un solo juego. AUNQUE UD. NO LO CREE: Irving Saladino con sus $3,700.00 al mes de Pandeportes, gana más que el Sub-Director General, que tiene sueldo base de $ 2,500.00 + 1,000.00 de gastos de representación. También supera el sueldo base del “DG” que es de 3,500.00. Si gana oro en XII “CM” de Atletismo en Berlín, cobrará $60,000.00, que gana el “DG” en 12 meses, y el Sub DG en 17 y ½ meses. Esto sin hacer nada.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones