El módulo Blue Ghost, de la firma estadounidense Firefly Aerospace, envió impresionantes imágenes de la Tierra mientras orbita el planeta azul y previo...
- 07/10/2016 02:00
- 07/10/2016 02:00
Frente a que el Comité Olímpico de Panamá ha puesto sus intereses personales de reelección sobre los ‘Principios Fundamentales del Olimpismo', y del valor educativo del buen ejemplo, y viene ignorando algunas de las Recomendaciones vigentes de la ‘Agenda Olímpica 2020. Tiempo de Cambios', el título de mi escrito del jueves 6 de octubre leía: ‘¿Es Camilo Amado elegible para presidir el COP?'. No soy abogado, y frente a lo que aconteció en los XXXI JO de Verano, Río, Brasil 2016, en donde el COP lo convirtió en un ‘‘zafari turístico”, valdría la pena escuchar algunas opiniones legales sobre mis planteamientos de que Camilo Amado no puede ser reelegido presidente del COP. Algunos recordarán la actitud ‘‘cínica” del presidente del COP, poco antes de que los vuelos partieran hacia Brasil.
En entrevistas públicas al pueblo panameño diciéndole que llevaríamos diez atletas, algo nunca antes visto en nuestra historia deportiva, y que traeríamos importantes medallas, jamás confesó que seis de estos atletas participarían gracias al concepto de Universalidad y Wild-Card que rige en el COI para todos los CON. Nunca les dijo a los panameños cuánto era el costo de esta travesía deportiva. Tampoco expresó quiénes dieron dinero al COP ni en qué cantidades para todos estos eventos. Se negó rotundamente a darnos la lista real de quiénes integraban la ‘‘Delegación Panameña” en los JO. Tampoco dio explicación para justificar la presencia de estos obscuros personajes que viajarían. Con su rostro de ‘‘bonachón inocente”, al regreso de Río estrenó una nueva falacia, públicamente expresó que la delegación de atletas había participado de forma satisfactoria.
Tantas cosas ocultas tienen el COP y su actual Junta Directiva que no tienen nada que envidiarle a aquellos a los que tanto criticaron. El señor Bonachón (Camilo), cuyo único mérito deportivo dirigencial fue estar de acólito de los señores Mike Vanegas y Ricardo Sasso, líderes de la gesta de oposición a la anterior Junta Directiva, exigía en su momento actuaciones de honestidad y comportamientos prístinos en el manejo de los asuntos del COP. Una información en los diarios el 5 de octubre afirmó que: ‘el 30 de septiembre fueron citadas por correo electrónico todas la federaciones reconocidas por el COP para las elecciones del COP del domingo 30 de octubre, teniendo como sede el Salón Campo Alegre del hotel Marriot, ubicado en la ciudad capital'. Esto contrasta con el Anexo N° 1 del COP-N° 04.2016, Panamá 30 de septiembre 2016, Convocatoria Asamblea General firmada por Camilo Amado, de que la Asamblea Electiva será en el Hotel Continental, Salón Bolívar. Fecha domingo 30 de octubre de 2016. Hora 11:00 a.m. ¿La correcta?
Según mis pesquisas, hay quejas de algunos presidentes de FN legalmente constituidas que no les han llegado dicha convocatoria y lo han tenido que recibir por medio de terceras personas. La fecha del 30 de octubre a las 11:00 a.m. fue escogida porque Amado, Baitel y su Letrada, porque saben que coincide con las elecciones internas del PRD, y varios miembros de FN, etc., y entre ellos béisbol, softbol, hockey , patinaje, natación, voleibol, atletismo, son candidatos para puestos en el PRD. Como se me está agotando el espacio, mañana les pondré al tanto del contenido de cada uno de los seis anexos relacionados con la elección. Hoy quiero resaltar parte del contenido de dos (2). El Punto 4 del N° 2 dice: ‘Las nominaciones para la posición de Tesorero específicamente, los nominados deben demostrar que reúnen las cualidades y habilidades para ejecutar dicha función apropiadamente'. El Punto 4 del Anexo 3, lo repite. Esto fue ‘‘colado” en el Punto D del artículo 17 (Procedimiento Electoral) para blindar a Allan Baitel.
Algunos recordarán que en el primer borrador del Estatuto Express, el Punto C del artículo 7 (Requisitos comunes para la membresía) decía, y lo obligaron a eliminar: ‘No ocupar un cargo gubernamental o político a nivel nacional'. También lograron eliminar un criterio de Amado de quién podía ser candidato a la presidencia. Quedó intacto el Punto D del artículo 17 (Procedimiento Electoral) sobre el cargo de Tesorero. Me incomoda el significado de la palabra ‘habilidad', tratándose de Allan Baitel, que podría significar tantas cosas. ( Continuará mañana ). Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO