Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
Finalicé mi primer escrito del año 2018, ponderando que la no celebración de las Elecciones Deportivas del año 2018-2022 podría viciar decisiones relacionadas con la celebración de los XXIV Juegos CA y del Caribe del 2022, programados para Panamá, en donde dudo que hay un país suplente. Como en Panamá, el Gobierno de turno aplica la ley a su conveniencia, una ejemplo de las tantas pruebas, es un artículo del domingo 31 de Dic. 2017, en la portada del Diario La Prensa escrito por Aminta Bustamante con un colgado. ‘Informe de ANATAI', y título principal: ‘Hay 310 denuncias sobre nepotismo'. La Nota Editorial. ‘Hoy por hoy', dice en el 1er. párrafo. ‘Un estado moderno no puede permitirse que sus funcionarios nombren a sus parientes en las entidades a su cargo, en detrimento de otros ciudadanos igual o mejor capacitados'.
El Presidente Juan Carlos Varela con sus actos, ha demostrado que el único deporte que le interesa es a la selección de fútbol que estará presente en la ‘CM' en Rusia, en el mes de junio. No le interesa que haya o no, elecciones deportivas en el 2018. El deterioro de nuestro deporte es tal, que el boxeo profesional, ahora por Gilberto Pedroza, que perdió por KO frente al japonés Ken Shiro. Como presidente del COP, Camilo ‘Madurito' Amado, tiene que entender el compromiso adquirió por Panamá en febrero de 2017, de ser sede de los XXIV JCA y del Caribe, del 2022, y tiene la obligación de velar para que no se viole ningún reglamento, ya sea de la Odecabe, donde ocupa el cargo de Tesorero, la Carta Olímpica, o de las leyes panameñas, que pudieran invalidar dichos Juegos. Una de ellos podría ser el de no realizar las Elecciones Deportivas del 2018.
El Punto 6 del Art.7º de la Ley 50 que rige el deporte. (Consejo Nacional de la AF, el Dep. y la Recreación). Dice que: ‘El presidente del COP o su VP, forma parte de este Consejo'. Allí debía estar exigiendo que se celebre las Elecciones Deportivas para no perjudicar los 24°, JCC del 2022. No está haciendo nada al respecto. Todo lo contrario, como señalé en el Sumario, está cambiando su enfoque constantemente. Sustento: En su sitio web, hace alarde de que la juventud está ‘Inspirando una Nueva Generación'. Habló del ‘Plan Panamá 2022, que tiene como objetivo el trabajo en conjunto entre Pandeportes y el COP, para que los atletas obtengan excelente resultados en los JCC, con sede en la Ciudad de Panamá'. Para este Plan Panamá 2022, nombró a un ‘gurú' colombiano de nombre Fabio Ramírez, que según ‘Madurito' hizo algo similar hacen 20 años en Colombia.
Con tres fracasos en cadena, los JJSA, los JB, y los JCA el primer escalón del Ciclo Olímpico, donde prometió ganar 50 medallas de oro, y solo ganó 41, ocupando un 4º lugar. Más irresponsable aún, fue el de haber presentado tres ‘Informes en uno', violando las reglas de que cada Juego Regional es diferente, y que no se debe presentar como se fuesen un ‘guacho', y lo peor, en vez de gastos concretos habló de un estimado de 1 millón 300 mil, que la prensa asistente a esa ‘tertulia' debió cuestionar, pero prefirieron tomar dictado de Madurito. Al parecer, ‘Madurito' no conoce o no le agrada ese refrán que dice: ‘En boca cerrada, no entran moscas'.
En la publicación de Mi Diario del 31 de Dic. 2017, he aquí parte de su declaración al colega Edgardo Vidal: ‘Barranquilla dará un parámetro donde estaremos parados con miras a los Juegos que seremos sedes en el año 2022'. El seguimiento al potencial individual de los actuales atletas, (¿serán los que han demostrado que su nivel es de JCA?) también será muy importante el trabajo que se realizará en el 2018'. Oigan esto: ‘Algunos atletas muy jóvenes no irán a Barranquilla, pero tendrán potencial para futuras competencias'. Que mencione algunos nombres, y que se zafe de su amnesia por conveniencia, y recuerde que su Plan Panamá 2022, era para tener atletas para los JCC 2022. Antes de las Elecciones 2018-2022, el Consejo tiene que actualizar el Artículo 14 del ‘DE' 599. Dice: ‘La JD de las Fed. o Asociaciones Dep., será elegida por un periodo de 4 años, y el cargo de presidente sólo será reelegible por 1 periodo'. Ese periodo ya venció para el proceso electoral 2018-2022.
No podemos seguir gastando millones en la construcción de coliseos deportivos, viajes sin control a torneos internacionales, en adición a los celebrados en el país sin resultados positivos, por la anarquía que impera en nuestro deporte. Los comunicadores deportivos debemos luchar para que se hagan los correctivos cuanto antes. Así es.
COCTEL DEPORTIVO