Mirada de los países latinos en el atletismo

Actualizado
  • 16/10/2018 02:00
Creado
  • 16/10/2018 02:00
A diferencia de ‘0' oro en natación, se han reivindicado en el ‘deporte rey', con preseas de oro y plata

Dos Notas Sueltas. N°1) Por error dije que la Sesión del Consejo Dir. de Pandeportes era el lunes 15 de octubre. La fecha correcta es hoy martes, 16 de octubre. Mis disculpas por ese patinazo. Una noticia en un diario local que le atribuye a la Jefa de Misión Permanente, Ivette Burrete, ficha de Allan ‘Linton Bay' Baitel, dudo que pasaría el ‘Bien Chequeado' de TVN Noticias, y entra a la categoría de fake news al decir: ‘Angustiados y sin dinero están los canaleros en los JOJ, en Argentina'. Informo que todo es gratis para los atletas y personal que se hospeda en la Villa. Agregó: ‘Tuvo que sacar de su dinero para el personal médico, transporte y artículo personal. En la Villa hay clínicas las 24 horas equipados con todo y facilidades para atender a los atletas'. Tampoco entiendo lo de transporte y sus ‘artículos personales'. Es parte de la campaña para desacreditar a ‘El Cacique' Pérez, DG de Pandeportes.

Nota N° 2. En una de las notas sueltas de mi escrito del lunes 15 de octubre hablé del ‘Acelerador de Rendimiento', que seguro la Jefa de Misión que por estar ocupada con su encargo del desacreditado ‘Linton Bay' Baitel, sabe poco de la asociación por primera vez entre la Universidad de Lausana, el Instituto Nacional de Deportes y el Instituto Nacional de Deportes, pericia y Rendimiento (INSEP) en París, y el Comité Olímpico Internacional, (COI). Los investigadores prueban los cuerpos de los atletas de varias maneras, para producir un análisis físico detallado y evaluar cómo podrían mejorar el rendimiento. Si la DT de Pandeportes y sus Metodólogos, la invisible ‘DT' del COP, y su ‘Gurú paisa' Bermeo, Henry Pozo, jefe del ‘CO' de los 24° JCC 2022, José I. Blandón, Alcalde del Distrito Capital no tienen idea de lo que es el ‘Acelerador de Rendimiento', ¿de dónde saldrán los prospectos para los 24° JCC, 2022?

Tema de hoy. El atletismo, ‘deporte rey' en Juegos Regionales u Olímpicos, inició sus competencias el jueves 11 octubre y finaliza el martes 16 de octubre. Como dije en el Sumario del escrito de hoy, a diferencia de la natación, que no ganó medalla de oro, en el atletismo, ya hay medallas de oro y plata. Voy a comenzar por dar a conocer la actuación de la única representación de Panamá, que es Armando Caballero, en lanzamiento de jabalina, (700G). En el ranking de la IAAF, es #44 con 67.93 metros. #11), Gustavo Osorio (Arg), 74.47, m. # 25), Jean Marco Marunga, (Ecu), 70.71, y #32, Guiilherme Moreira, (Bra), 69.49 metros. Resultados de la Etapa 1. N°1, Jano Eslerhuizer, (Rsa), 77.69 m. #2), Gustavo Agustín Osorio, (Arg) ,76.03. #3), Laine Topias, (Fin), 74-57, #4), Jean Marcos Maironga, (Ecu), 74.32 m. #8), G. Moreira, (Bra), 72,56, #15), Armando Caballero, (Pan), 63.74 metros, que es inferior a la de su inscripción de 69.73, en ESA, el 1° de Jun. 2018. La segunda etapa será hoy, martes 16. Suerte al compatriota.

La campanada de presea dorada, para México, fue de Luis Antonio Avilés, en los 400 metros planos. La de plata de Luchembe Kennedy, (Zam) y la de bronce, Nicholas Ramey, (Usa). Cuba reafirmando su fortaleza en eventos de campo, Melany del Pillar Mathues, oro en Lanzamiento de Discos damas, con 54.95 metros. #2), Violeta Ignatyeva, (Rus), 54.32, yAlida Van Daalan, (Hol), 53.07 metros. Cuba está teniendo una mejor actuación en el atletismo, pero hay que esperar las pruebas finales para dar resultados correctos. Igualmente estaré pendiente de Jamaica y Estados Unidos en la división femenina que podrían fortalecer el medallero de los países de América. Hay algo que viene ocurriendo en el atletismo en ambas ramas, y es que los países de Sur África que eran notorios para las pruebas de distancias, están dominando en los eventos de velocidad.

Una vez más, exteriorizo mi preocupación por el bajo nivel de los países de Centroamérica en el atletismo. Los Ministros de Deportes o Directores del Instituto de Deportes de estos países (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, no menciono a Belice, porque la dirigencia de este país solo participa por el ‘paseo', tienen que entender que los Juegos del Codicader a todos los niveles es un rotundo fracaso, y derroche de dinero, ya que hace competencia con los JCA, cuyo dueño es la ORDECA. Tienen, como señalé al inicio de este espacio, que acogerse al ‘Acelerador de Rendimiento' introducido por el COI, para que hagan las pruebas a los cuerpos de sus atletas de varias maneras, para producir un análisis físico detallado, y evaluar cómo podrían mejorar el rendimiento físico. De lo contrario, seguirán en ese bajo nivel. Tomen nota de esto. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones