Dayron, esperanza latina de oro

En este espacio señalé que la presencia latina en el XIII Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo que hoy llega a su final eh Doha, Q...

En este espacio señalé que la presencia latina en el XIII Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo que hoy llega a su final eh Doha, Qatar, era de solo 12 hombres de 6 países, incluyendo a Panamá que compitió con Irving Saladino, y 9 mujeres, 5 de Cuba, 3 de Brasil y 1 de República Dominicana. Es evidente que esto es una desventaja en cuando a posibilidades de medalla. No obstante, y al trascurrir dos fechas, conforme mi análisis, la mejor opción de una medalla de oro para los latinos, depende del cubano Dayron Robles, en los 60 metros con vallas. Robles registró 7.74, y el “CM” Bajo Techo Liu Xiang de China, 7.79, en las eliminatorias.

Debo señalar 2 cosas, que las semifinales y finales de los 60 Metros/Vallas serán hoy, y los mejores tiempos son del favoritoTerrence Tramell de USA, que registró junto con su paisano David Oliver,7.60. Sigue Daniel Kiss (Hun), con 7.65, Felipe Vivacos de España,7.67, y Maurice Wignal de Jamaica con tiempo de 7.71. Esto indica que tenemos que tener los dedos cruzados para que Robles nos de la satisfacción como latinos, de por lo menos una medalla de oro. Por otro lado, Cuba con quien el INDE/Pandeportes viene firmado Convenio Deportivos desde el inicio de la década del 80, no hemos aprendido nada de lo positivo de la Isla, y es que solo se debe competir con atletas con posibilidades de hacer un papel decoroso, y no como con mucho descaro señala el Escriba para los IX Juegos ODESUR, Medellín, 2010.

En la final de Salto Triple, la cubana Yargelis Savigne, ganó medalla de plata con 14.86 metros. Su paisana Mabel Gay fue 5ª con 14.30 metros. En la final de 60 Mts./Vallas la cubana Anay Tejeda fue 4ª con tiempo de 7.91. Otro resultado, el cubano William Collazo, ganó plata en los 400 Metros Planos con tiempo de 46.31. Y aquí va un mensaje para ALONSO EDWARDS, Nery BRENES de Costa Rica, finalizó 4° con tiempo de 46.55. En la serie hizo 46.94. La alerta ROJA es que según el listado oficial de la IAAF el mejor registro de Edwards en los 400 mts. es de 47.40, logrado el 23 de enero 2010 en Arkansas, USA. Otra sorpresa en esa prueba, fue que el favorito prohibitivo, Bershan Jackson, (USA) fue último con tiempo de 46.84.

Otra buena actuación fue la de Rep. Dominicana en los relevos 4 x 400, donde la cuarteta que incluyó a Félix Sánchez, clasificó para las finales de hoy. Brasil logró clasificar a Jadel Gregorio para en Salto Triple, lo mismo que Cuba con Arnie David y Yoandris Betanzos: Keyla Costa (Bra) clasificó para finales de salto de longitud femenino. En Impulsión de Bala, Misleydis (Cuba), está en finales, lo mis- mo quew Fabiana Murer de Brasil. En cuanto al salto de longitud masculino, la medalla de oro fue ganada por FABRICE LAPIERRE de Australia, con 8.17 metros; 2° fue Godfrey Mokoena de Sur África con 8.08 metros, y la de bronce fue para Michael Watt, paisano de Lapear con 8.05 metros.

El francés Salim Sidiri que tenía en mejor tiempo del 2010 de 8.24, fue 4° con 8.01 mts. La nota triste del salto en Doha, fue que el cubano Wilfredo Martínez, uno de los favoritos del GRUPO “B”, fue eli- minado al cometer TRES FALTAS en la eliminatoria. Debo señalar que del Grupo “B”, clasificaron 5 para las finales Lapierre,(Aus), Reif, (Ale), Mokoena, (Rsa), Gaisah, (Rsa), y Makarchev, (Ukr). Esto indica que del Grupo A donde compitió Irving Saladino solo 3 clasificaron para finales, Michael Watt, Salin Sidiri y Ndisa Kaba Badu, (Sen). El próximo paso de Saladino que ya cumplió 27 años, opino que debe ser someterse a un tratamiento médico serio, ya que no puede invocar que padece de lesión sin buscar una solución definitiva. Se lo debe exigir Pandeportes.

Lo Nuevo