‘No tratamos de pensar en el futuro’

Mariano Rivera ha tenido una gran temporada. No solo llegó a los 500 rescates en su carrera como profesional, sino que también ha roto v...

Mariano Rivera ha tenido una gran temporada. No solo llegó a los 500 rescates en su carrera como profesional, sino que también ha roto varios récords en la presente campaña. Además, y a pesar de las especulaciones al inicio de la contienda, los Yanquis de Nueva York se ubican en el primer lugar de su división, lo que enciende la esperanza de volver a ganar una Serie Mundial, según afirmó Rivera en una entrevista exclusiva con La Estrella.

LE: ¿CÓMO SE SIENTE EL EQUIPO NUEVAMENTE EN EL PRIMER LUGAR DE LA DIVISIÓN?

MR: Esto no se trata de estar arriba. Yo lo veo como jugar el hoy. Lo que pase mañana, no lo sabemos, y lo de ayer, es pasado. Hay que jugar fuerte cada día, no podemos regalar nada. No tratamos de pensar en el futuro, ni de ganar 10 juegos. Salimos al diamante pensando sólo en el partido que tenemos por delante. Por suerte, ahora mismo nos sentimos muy bien.

LE: SUS PRINCIPALES RIVALES, LOS MEDIAS ROJAS DE BOSTON, LES HAN GANADO LOS CINCO PARTIDOS QUE HAN JUGADO. ¿SIENTEN ALGÚN TIPO DE PRESIÓN?

MR: Nosotros no pensamos en eso, ni sentimos presión por esos partidos. Así es la pelota. Todavía faltan 11 juegos y cualquier cosa puede pasar. Además, en esta división, ganar los últimos partidos de la serie es lo más importante.

LE: DESPUÉS DE LA MALA TEMPORADA DEL 2008 ¿HUBO ALGO DIFERENTE CUANDO SE REUNIERON EN LOS ENTRENAMIENTOS DE PRIMAVERA?

MR: No. Todo eso lo dejamos en el pasado.

LE: ¿QUÉ ES LO MÁS EXIGENTE DE LOS ENTRENAMIENTOS EN TEMPORADA REGULAR?

MR: Llegar a tiempo. Ahí no se puede fallar, y no aceptan excusas si no son realmente buenas. Tienes que llamar si vas a llegar tarde, pero de todas maneras, la organización te multa.

LE: ¿TIENEN ALGÚN PLAN QUE SEGUIR EN CUANTO A SU ALIMENTACIÓN?

MR: Depende. A nosotros nos pesan cada semana, y si tienes algún problema en tu peso, te elaboran una dieta. Nosotros tenemos cocinero, y hace muchas ensaladas. Siempre hay comida, antes o después del juego. Pero, este es un trabajo como cualquier otro, tu decides si quieres comer aquí o en tu casa.

LE: RETOMANDO EL BÉISBOL, ¿TIENE ALGÚN BATEADOR QUE LO SAQUE DE CONCENTRACIÓN?

MR: Ahora mismo, para mí, todos los bateadores son iguales. Pienso así, por que no me gusta tener diferentes ritmos contra ellos. Pero sí hubo uno que me sacaba un poco de concentración, era Edgar Martínez, de los Marineros de Seattle. A todos nos daba problemas, hasta que lo comencé a retirar poco a poco.

LE: ¿QUÉ TRABAJO HIZO PARA AJUSTARSE?

MR: Uno ve muchos videos del bateador. Pero eso no es suficiente, por que el bateador siempre se ajusta diferente a cada lanzador. Los videos te ayudan a estudiar sus movimientos. Lo difícil es ejecutar lo que has aprendido viendo a dicho bateador.

LE: LLEGANDO SU RETIRO, MUCHA DE LA PRENSA NORTEAMERICANA TILDÓ COMO SU RELEVO A MANNY CORPAS. ¿QUÉ PIENSA DE ESTO?

MR: Él es muy bueno. Lamentablemente, el año pasado no le fue muy bien, pero yo siempre lo llamo para darle consejos.

LE: ¿SIGUE LAS CAMPAÑAS DE PANAMÁ OESTE?

MR: Cada vez que puedo reviso el internet para ver como le va. Me alegra mucho que se les esté dando más importancia a nuestros peloteros.

LE: ¿QUÉ RECUERDA MÁS DE SU PASO POR EL BÉISBOL CRIOLLO CON LOS “VAQUEROS”?

MR: Tengo muchos recuerdos con Panamá Oeste. Estuve con ese mismo grupo desde mi niñez. Pero, sin duda alguna lo que más recuerdo es cuando gané un juego después de haber lanzado mi primer juego completo. Fue contra Colón. Siempre que veníamos a la capital estábamos muy felices, y nos quedábamos en el Club de Leones de Las Cumbres.

Lo Nuevo