Última estocada a Vanegas y la UPJ

Actualizado
  • 26/08/2009 02:00
Creado
  • 26/08/2009 02:00
Consciente de aquel viejo pero certero refrán de que: “el apuro trae cansancio”, la Federación Internacional de Judo, (FIJ), procedió a ...

Consciente de aquel viejo pero certero refrán de que: “el apuro trae cansancio”, la Federación Internacional de Judo, (FIJ), procedió a iniciar su Asamblea Ordinaria, como preámbulo al 26 Campeonato Mundial de Judo Mayor, en Rótterdam, Holanda, utilizando los estatutos viejos, para asi permitir la participación de Jaime Casanova pres. de la Unión Panamericana de Judo, (UPJ), y su protegido Miguel Vanegas. La estrategia era parecida a la de Chacumbele, o sea, que se ahorcaran con su propia soga.

Escena seguida, le tocó al nefasto Casanova presentar el informe de la UPJ de su gestión 2007-2009. El informe señalaba medallas ganadas en competencias mundiales previas y Juegos Olímpicos, por atletas cuyas federaciones nacionales ya no son miembros de la UPJ. Argentina, Brasil, Cuba y Estados Unidos, solicitaron dejar la UPJ, y afiliarse a la Confederación Panamericana de Judo, (CPJ), junto a 21 países del continente americano. Mr. Ron Tripp, presidente de la FedeJudo de USA, y el Sr. Oscar Casineri, Pres. de la FedeJudo de Argentina, hicieron uso de la palabra, protestando contra este exabrupto de Jaime, y sobre que la UPJ anunció que judocas de USA, Argentina, Brasil y Venezuela, participaron en torneos organizados por la UPJ, mientras que ningún equipo oficial de estos países fueron enviados a estas competencias por sus Federaciones Nacionales de Judo, ni aprobadas por las “FN”, lo que viola los estatutos de la FIJ.

Hay más, pues, en forma categórica dijeron que sus equipos oficiales participaron en los campeonatos organizados por la Confederación Panamericana de Judo. También recordaron que mientras los eventos de la UPJ no tenían una participación de más de 40 atletas de 9 países incluyendo los equipos no oficiales de USA, Brasil, Argentina y Venezuela, en las competencias de la CPJ, participaron más de 100 atletas de 20 países. El informe de Jaime Casanova y su moribundo UPJ, fue rechazado 50 votos contra en y 3 a favor ,que fueron de Vanegas, Casanova y el delegado de Haiti. Acto seguido fue la aprobación de la Asamblea del traslado de la sede de la FIJ de Irlanda a Lausauna, Suiza, que además de albergar al COI, otras 25 federaciones u organizaciones deportivas tienen su sede. Esto dio vida a una nueva FI de Judo, por lo que los países presentes tenían que llenar un formulario. Curiosamente por Panamá, tanto Rosa Santamaría como Miguel Vanegas llenaron dicho formulario.

Seguro que Mike se le olvidó que en el punto 4Áº de la agenda, fue aprobada el Acta de Bangkok de la Asamblea Extraordinaria de la FIJ, celebrada el 21 de Oct. 2008, que eran las Reformas de los Estatutos. El artículo 4Áº de los Estatutos de la FIJ, (membresía) dice: punto 4.1: “Aplicación para miembros. Solo una federación por país puede ser miembro de la FIJ. Para aplicar para ser miembro de la FIJ, una federación nacional debe ser reconocida por el Comité Olímpico Nacional de su país, que a la vez esté reconocido por el COI”. Mientras Rosa Santamaría entregó su aplicación acompañada de una certificación del COP, Vanegas entregó el suyo con una nota firmada por el célebre Ramón Cardoze. La Comisión de Credenciales de la FIJ, revisaron los documentos, y el propio Marius Vizer, presidente de la FIJ, informó a la delegada Santamaría de que por unidad fue aceptada la FedeJudo que preside Ramón Alvarado como la oficial de Panamá por la FIJ. También fue avalada la CPJ como la rectora del judo en América. Prueba de ello fue que Paulo Wanderley de Brasil que la preside, fue sentado junto a los ejecutivos, y el casi “llorando” Casanova con las comisiones.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones