FÚTBOL

Mundial 2026: ¿Cómo será el sorteo final?, FIFA explica el proceso

  • 26/11/2025 19:29
El próximo 5 de diciembre será el sorteo final del Mundial 2026, cuando se revelará cómo se jugará la fase de grupo. FIFA ha explicado cómo será este procedimiento.

Doce grupos de cuatro equipos conformarán la primera fase del Mundial 2026, estos serán revelados el próximo 5 de diciembre en Washington DC, cuando se desarrolle el sorteo final.

El Mundial 2026 tiene entre sus particularidades que es el primero en contar con 48 equipos participantes.

Ya con 42 selecciones clasificadas a la cita mundialista, FIFA arranca los preparativos para la tan esperada fase de grupos. El primer paso ha sido definir cómo será el proceso para el sorteo final.

Bombos para el sorteo del Mundial 2026

Para empezar se definió la confirmación de los bombos, los cuales fueron armados según el ranking de FIFA.

Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia

Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica

Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA.

Restricciones del Sorteo Final del Mundial 2026

Lo primero que FIFA ha dejado claro para el sorteo final del Mundial 2026 son las restricciones, esto permitirá una mejor comprensión sobre la ubicación de los equipos en los diferentes bombos.

Anfitriones en el Bombo 1: Canadá, México y Estados Unidos están en el bombo 1 y tienen asignaciones de posición predeterminadas para estructurar el calendario:

México será la posición A1 (bola verde).

Canadá será la posición B1 (bola roja).

Estados Unidos será la posición D1 (bola azul).

Las otras nueve selecciones del bombo 1 serán asignadas automáticamente a la posición 1 del grupo en que resulten encuadradas.

Distribución de los Mejores Clasificados (Equilibrio Competitivo): Se han establecido dos cuadros separados hasta semifinales para asegurar que los equipos más fuertes no se enfrenten prematuramente.

Las dos selecciones líderes (España y Argentina) se asignarán aleatoriamente a cuadros opuestos.

Las selecciones tercera y cuarta (Francia e Inglaterra) se aplicarán el mismo principio, asignándose a cuadros opuestos.

Posiciones en Bombos 2, 3 y 4: La ubicación final de las selecciones dentro de cada grupo (no la posición 1) se asignará siguiendo un patrón predefinido que se detalla en el documento oficial del procedimiento del sorteo.

Restricción por Confederación (Regla General): En principio, ningún grupo puede contener dos selecciones de la misma confederación.

Excepción a la Restricción (UEFA): La única excepción es la UEFA, que tiene 16 equipos.

Cada grupo deberá tener al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA.

Plazas del Torneo Clasificatorio: El principio de evitar dos equipos de la misma confederación en un grupo también se aplicará a los tres equipos de cada cuadro del torneo clasificatorio de la FIFA que compiten por las dos plazas finales en el bombo 4.

¿Cómo será el procedimiento del sorteo final del Mundial 2026?

Aquí está el detalle completo que ha publicado FIFA sobre el procedimiento del sorteo final del Mundial 2026, que por primera vez tendrá como sede tres países: Canadá, Estados Unidos y México.

1. Los cuatro bombos con las selecciones se etiquetarán con los números del 1 al 4. En cada uno de ellos, habrá doce bolas con el nombre del país de las respectivas selecciones clasificadas.

2. El sorteo comenzará con la extracción de las bolas de las tres selecciones anfitrionas, empezando por la bola verde que representa a México. México formará parte del grupo A, como selección A1. A continuación se extraerá la bola roja que representa a Canadá, que formará parte del grupo B, como selección B1. Después se sacará la bola azul que representa a Estados Unidos e irá al grupo D, como selección D1.

3. Tras la extracción de las bolas de las tres selecciones anfitrionas, el sorteo continuará con la distribución de las nueve selecciones restantes del bombo 1.

4. Una vez que las selecciones del bombo 1 se hayan distribuido en sus respectivos grupos, el sorteo continuará con la distribución de las selecciones de los bombos 2, 3 y 4, en ese orden. Se vaciará por completo cada bombo antes de pasar al siguiente.

5. El sorteo concluirá una vez que todas las selecciones del bombo 4 hayan quedado encuadradas en un grupo.

Lo Nuevo