Pronostican sesenta de oro para Panamá

S ería injusto no recordar que en la administración de Fary Levy, se hizo un gran esfuerzo para concentrar a los atletas para los IX JCA...

S ería injusto no recordar que en la administración de Fary Levy, se hizo un gran esfuerzo para concentrar a los atletas para los IX JCA 2010, y el resultado fue un tercer lugar con 58 medallas de oro, 79 de plata, y 74 de bronce. Complace que el DG de Pandeportes, Javier Tejeira, esté transitando por esa misma vereda, ahora con más tiempo, con una mejor organización, y con más apoyo logístico, en la preparación de los atletas para asistir a los X JCA en San José, Costa Rica, en el mes marzo, que marca el inicio del Ciclo Olímpico. Desde los primeros días de enero 2013, un número plural de atletas están concentrados para competir mejor preparados y ajeno a la improvisación.

También debo felicitar a Pandeportes, por el análisis detenido, y pronóstico de los posibles resultados que esperan obtener de los atletas y deportes, en cuanto a medallas de oro, en los X JCA 2013. En los IX JCA 2010, siendo Panamá la sede principal, se ganó 57 medallas de oro en 12 disciplinas deportivas, y 1 en El Salvador, que fue la sub-sede. El 79% (46 ), de las medallas doradas fueron ganadas en 5 deportes así: 13 en atletismo, 14 en natación, 10 en pesas, 6 en lucha y 3 en boxeo. El pronóstico para San José, 2013, es de 60 medallas de oro, 2 más que las ganadas en el 2010. El listado del Grupo Nº 1 está compuesto de 7 deportes y analizaré cada uno: Atletismo 13 medallas de oro, una menos que las 14 ganadas en el 2010. Da la impresión que la cifra debió ser más alta. Sustento: Considerando que en el 2010 Andrea Ferris ganó 3 de oro, y el pronóstico es una de oro en los 800 metros planos. ¿ Y los 1,500 y 3,000 metros ?. Pese a que se proyecta el oro en 3000 metros para Rolanda Bell, creo que para asegurar el oro, debe participar Andrea por su experiencia . La regla permite que participen 3 en cada prueba.

Tampoco aparece María Ferris que ganó oro en los 5000 metros planos. En la rama femenina, la inclusión de Ruth Casandra Hunt en la prueba de velocidad de los 100 y 200 metros planos, con mejores tiempos que Kaina Martínez de Belice que ganó oro en los 100 y 200 metros en 2010, es una buena proyección de oro. Kashani Ríos ahora con su registro de 1.84 metros en Salto Alto, a diferencia de medalla de plata en el 2010 con 1.60 metros, podría ganar presea de oro. Gisela M. Henríquez aparece en Impulsión de Bala para ganar oro. Su registro de 12.32 metros, supera el de 11.69 metros con que Aixa Midlenton ganó oro en los IX JCA 2010. Me preocupa que en el atletismo masculino, solo aparecen en el pronóstico para ganar oro, Mateo Edward en los 100 metros planos, y su hermano mayor Alonso, en 200 metros, e Irving Saladino en el salto de longitud. Considero que Alonso Edward también debe participar en los 100 metros planos para asegurar el oro, ya que Rolando Palacios de Honduras, tiene un tiempo de 10.36, contra 10.46 de Mateo Edward. Por el pronóstico, se observa debilidad en la rama masculina.

En natación se habla de ganar 13 preseas doradas, una menos que en el 2010. La cifra de medallas individuales de Edgar Crespo es de 4 de oro, en 50,100, y 200 metros estilo pecho, y 100 estilo mariposa. No se menciona los 50 metros estilo mariposa donde ganó oro en el 2010. Sobre Diego Castillo, se habla de 3 de oro en 100 y 200 metros dorso, y 200 metros estilo mariposa. En el 2010 ganó 4 de oro: 200 dorso, 200 mariposa, y 200 y 400 metros estilo combinado. La proyección de oro en los 400 metros combinado, es Alexander Keller, que ganó bronce en 2010. El tiempo de Ricardo Lee de 25.04 en 50 metros estilo mariposa, es superior a 25.21, con que Crespo ganó oro en el 2010; no obstante, no tiene la experiencia de Crespo. Señalan a Fernanda Far como la posibilidad femenina de ganar una medalla de oro en los 400 metros estilo combinado. Mañana seguiré mi análisis de los otros deportes.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo