Potros tras la gloria en la carrera estelar

PANAMÁ. Seis de los mejores potros criollos de tres años serán los que optarán por la Triple Corona Nacional de la presente temporada, c...

PANAMÁ. Seis de los mejores potros criollos de tres años serán los que optarán por la Triple Corona Nacional de la presente temporada, cuando para la carrera estelar de esta tarde chocarán en la primera de estas pruebas, el Clásico Arturo, Eric, Max, Eric Arturo y Eric Antonio Delvalle.

La carrera —de gran jerarquía y tradición en el hipismo criollo, que también inicia las escogencias de nuestros representantes al Clásico Internacional del Caribe— se celebrará en el séptimo orden de la velada, en la edición 75 sobre mil 800 metros y bolsa de 46 mil dólares.

Para la presente versión de este cotejo conmemorativo ha crecido la expectativa por ver en acción a estos potros, debido a que en sus campañas han mostrado garras de grandes pisteros.

Los ejemplares ‘El Esquisito’, que será montado por Luis Arango, y ‘Azukitar’, con las botas del fusta Alexis Moreno, resaltan como los equinos a batir, debido a haberse batido con aguerridos ejemplares ubicados en las altas series existentes en el Hipo Remón.

El primero de ellos con experiencia en la distancia de aliento, en tanto que ‘Azukitar’ suma el crédito de haber logrado la Triple Corona Juvenil en la pasada temporada hípica.

‘VOSAYE’ Y ‘DE QUE VOY VOY’ DEFIENDEN SUS INVICTOS

Dos potros que no han conocido la derrota en sus tres salidas a la pista, de los que se espera vendan cara su derrota, serán ‘Vosaye’, montado por Félix Salgado y ‘De Que Voy Voy’, cuyas riendas serán conducidas por Lorenzo Lezcano.

Ambos ejemplares presentan tres exitosas salidas la cancha de arena del óvalo juandieño, siendo sus desempeños de esta tarde un interrogante, dado que es la primera vez que incursionan en cotejos de largos tendidos.

Sus trabajos realizados previos al evento los señalan como rivales de sumo cuidado. El resto de la nómina a la prueba estelar la componen ‘Sr. Legendario’, con Jesús Barría en el sillín, y ‘Splendido’, con monta de Abdiel Jaén, potros que según las gabelas se presentan con opciones sorpresivas.

Para esta confrontación se otorgarán las primeras puntuaciones al Clásico Internacional del Caribe, anotando cinco tantos al ganador, tres a la escolta, mientras que un punto al ocupante de la tercera casilla.

PRÓXIMAS CITAS

Para el domingo 30 de septiembre será el segundo choque de la Triple Corona y cupos al Caribe, cuyo cotejo honra al turfman Augusto Samuel Boyd, en tanto que para el domingo 30 de octubre la tercera y última con la celebración del Clásico Carlos y Fernando Eleta.

CATORCE TRIPLE CORONADOS

Un total de catorce potros que han dejado huellas inolvidables en distintas generaciones han sido incluidos en los registros de los inmortales de la hípica panameña, dando inicio a este honor en 1964 el caballo ‘Pindín’, un hijo de ‘Informal’, criado en el Haras Carinthia.

Lo Nuevo