Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 10/01/2012 01:00
- 10/01/2012 01:00
PANAMÁ. Antes de comenzar el torneo juvenil 2012 con cinco juegos en la carretera, el técnico de Panamá Metro, José Murillo III, aseguró que regresar a la capital con un récord de victorias y derrotas de 3-2 era su primer objetivo y sus primeros tres juegos ya lo logró.
Los capitalinos se han mostrado imponentes al dominar a Herrera, Coclé y Veraguas a domicilio en sus propios estadios y frente a su propia afición. Hoy aterrizan en el Kenny Serracín para exponer su invicto ante el campeón defensor, Chiriquí, y mañana arribarán a Changuinola para medirse a Bocas del Toro.
Una victoria en esos dos últimos partidos de sus primeros cinco fuera de casa haría que el timonel metropolitano y sus pupilos vuelvan al Rod Carew con una sonrisa de oreja a oreja.
PITCHEO Y OFENSIVA, LAS FORTALEZAS DE METRO
Tal y como lo había adelantado Murillo III, Metro es un equipo balanceado, sus principales armas son el pitcheo y la ofensiva, mientras que la defensa se comenzará a adaptar con el paso de los partidos.
En sus primeros tres juegos los capitalinos han anotado 16 carreras y permitido seis, batean para un promedio colectivo de .260, gracias a 27 hits en 104 turnos, su bullpen acumula un promedio de carreras limpias permitidas de 1.33 y la defensa tiene cinco errores.
Individualmente y con el madero, Metro tiene a David Murillo, Rodrigo Orozco Jr. y Carlos Martínez.
Murillo y Orozco Jr. promedian para .429 cada uno y Martínez tiene averaje de .417, dos carreras remolcadas y dos bases robadas.
Por el lado de los tiradores, el as número uno de la rotación Peter Pineda dio un verdadero concierto de pitcheo contra Coclé, tras lanzar 8.1 episodios, enfrentar a 29 bateadores, no permitió carreras y ponchó a cuatro.
Otros que también lucieron bien fueron Luis Ramos y César López, los abridores y ganadores de los otros dos juegos de Panamá Metro.
Y por último Maximiliano Gooding cumplió con un gran relevo en la victoria contra Herrera, tropa a la que no le aceptó carreras en 3.2 capítulos.