Interconexión: el futuro energético
PANAMÁ. En los últimos dos años países como Nicaragua, El Salvador y Guatemala enfrentaron crisis energéticas que provocaron pérdidas m...
PANAMÁ. En los últimos dos años países como Nicaragua, El Salvador y Guatemala enfrentaron crisis energéticas que provocaron pérdidas millonarias en sus economías. En Panamá, aunque la crisis del pasado mes de julio no fue tan severa, provocó una alerta nacional debido a lo cerca que estuvo la oferta (mil 185 MW) de la demanda (mil 59 MW).
La razón: la falta de lluvias que frenó la producción hídrica en las plantas de Bayano y Fortuna.
La preocupación de la región por el tema no es nueva, pero ha tomado mayor relevancia por el crecimiento que han tenido los países y que ha creado una mayor necesidad de energía.
Existen varios proyectos encaminados a suplir a la región. Uno de ellos es el Sistema de Interconexión Eléctrica de Países de Centroamérica (SIEPAC) que consiste en una línea con capacidad para transmitir 300 MW de potencia de energía, que será alimentada de acuerdo con la capacidad instalada de cada país.
Esta disponibilidad de energía no cubre la demanda diaria de los países de la región, pero significa un gran aporte ante una posible escasez.
La interconexión, de mil 800 kilómetros de cable, inicia en Guatemala y terminará en Tolé, provincia de Chiriquí.
El costo total se estima en 350 millones de dólares compartidos entre Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá. La distribución de los fondos depende del trabajo requerido en cada país. A la fecha algunos como Panamá y Guatemala han avanzado, pero el resto se han quedado atrás alegando diversos problemas. Una vez terminada la interconexión (2010) los países podrán compartir, vender y comprar electricidad. +2C
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
El presidente de Ecuador declara estado de excepción en 14 provincias
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Gobierno insiste a EE.UU. revisar el TPC; 'no' lo quieren revisar, según el Mida