Tecnología y diversidad, solución conjunta
PANAMÁ. . La energía y su generación, temas que son objetos de interminables debates internacionales y motivo de preocupación de las na...
PANAMÁ.
La energía y su generación, temas que son objetos de interminables debates internacionales y motivo de preocupación de las naciones, y Panamá no escapa de esta corriente.
Durante el primer Simposio Internacional de Energía, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá y la Autoridad Nacional del Medio Ambiente, reiteraron los conceptos de ahorro, adopción de tecnología de alta eficiencia, diversificar las fuentes, disminuir la dependencia al combustible fósil y la regeneración como la vía para hacer frente a la crisis energética mundial.
Dentro de la misma corriente de ahorro y eficiencia, resalta un nuevo concepto, al menos en Panamá, que es la cogeneración industrial.
Este mecanismo consiste en que las industrias generen su propia energía a través del desecho de la producción o la energía producida en la operaciones industriales, explicó Alberto Gallardo representante de la empresa brasileña Areva Koblitz.
Las ventajas, según el experto, es que en algunos casos el empresario no necesitará del sistema eléctrico.
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil
-
La Opinión Gráfica del 1 de abril de 2023
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"