ACP aplaude caída del petróleo
PANAMÁ. La caída del precio del barril de petróleo ha sido una noticia recibida con beneplácito por la mayoría de los países dependient...
PANAMÁ. La caída del precio del barril de petróleo ha sido una noticia recibida con beneplácito por la mayoría de los países dependientes de la importación de combustibles.
En el caso de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la precipitación del barril de crudo puede ser tan beneficioso como desfavorable, dependiendo de cuánto disminuya el costo.
“Si el barril retrocede a los precios que tenía hace cuatro años atrás (entre 2003 y 2004) que oscilaba en el rango de los 30 dólares, los usuarios del Canal de Panamá podrían optar por otras alternativas para transportar sus cargas”, dijo el vicepresidente de la oficina de investigación y análisis de mercado de la ACP, Rodolfo Sabonge, aunque se mostró escéptico a que el barril retorne a los 30 dólares.
“De todas manera, la ACP considera positiva la disminución del valor del petróleo, pues también se reducen los costos de los productos”, dijo. El tema surgió ante el proyecto de ampliación y los materiales como el cemento, el acero, entre otros que dependen fuertemente del combustible para su producción y distribución.
Pero la caída podría estar llegando a su fin. Los países miembros de la OPEP han advertido que bajaran la producción en respuesta a la reducción de la demanda.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan