Congreso internacional aeroportuario
PANAMÁ. Temas de gran relevancia para la industria aeroportuaria, como aumento de capacidades de aeropuertos, sostenibilidad financiera...
PANAMÁ. Temas de gran relevancia para la industria aeroportuaria, como aumento de capacidades de aeropuertos, sostenibilidad financiera, perspectivas de la industria en la región, gestión comercial aeroportuaria, entre otros, serán tratados en Panamá por unos 200 delegados internacionales en la 17ª Asamblea Anual y Exhibición Comercial del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC).
Panamá fue escogido para ser la sede de este evento, del cual el Aeropuerto Internacional de Tocumen será el anfitrión. Se realizará del 23 al 26 de noviembre y reunirá a los operadores aeroportuarios de Latinoamérica y el Caribe. Se espera la participación de unos 200 delegados internacionales quienes discutirán el tema “Por un modelo de gestión aeroportuario eficiente y sustentable”.
Aproximadamente, 60 miembros componen el consejo regional de este organismo, quienes operan unos 240 aeropuertos en más de 30 países de la región. El objetivo de ACI-LAC es promover la cooperación entre los miembros y otros actores de la industria de la aviación civil, incluyendo gobiernos, aerolíneas, proveedores y fabricantes de aeronaves.
La realización de este importante evento representa para Tocumen, S.A. un reconocimiento al liderazgo que viene proyectando entre el sector aeroportuario de la región latinoamericana.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo