Indagan proceso de adquisición
PANAMÁ. Mientras la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) indaga la situación accionaria de Unión Fenosa, la empresa espa...
PANAMÁ. Mientras la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) indaga la situación accionaria de Unión Fenosa, la empresa española confirmó que desde el 31 de julio de 2008, el ingeniero Ricardo Barranco, presidente ejecutivo de Unión Fenosa EDEMET EDECHI envió una nota al Gobierno panameño para comunicar sobre este acontecimiento.
Es decir, un día después de la ratificación de la compra de Unión Fenosa por parte del Grupo Gas Natural.
En la nota, Unión Fenosa informa que “las operaciones de la empresa siguen su curso normal de acuerdo con la planificación establecida y sin que se afecte la participación del Estado panameño ni de accionistas minoritarios”.
Unión Fenosa desmiente que la empresa Gas Natural haya informado oficialmente sobre intenciones de vender sus acciones en Panamá.
También la empresa distribuidora dejó entender que con la integración entre ambas trasnacionales se mantendrán “los empleos estables y seguros para sus trabajadores”.
Por otra parte, la presencia de Gas Natural en Panamá tomará varios meses, pues el proceso de la adquisición deberá superar una serie de fases regulatorias y administrativas.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Alejandra Araúz, nueva presidenta electa del Fórum de Periodistas de Panamá