La crisis se vislumbra ya en el turismo
PANAMÁ. La tormenta de la crisis financiera global empieza a nublar la creciente industria del turismo en Panamá. Ante este panorama, ...
PANAMÁ. La tormenta de la crisis financiera global empieza a nublar la creciente industria del turismo en Panamá. Ante este panorama, el presidente de la Cámara Panameña de Turismo (CAPTUR), Jaime Campuzano, solicita un plan para mitigar los efectos que la crisis provocará a este sector. Sin embargo, hay otras opiniones de cómo hacer frente a los embates de la crisis.
El ministro de Turismo, Rubén Blades, sugirió precios más competitivos, pues explicó que la industria del turismo local tendrá que ajustarse a la realidad que se vive en el mundo.
Algunos operadores han coincidido con esta idea. Explican que los precios que oferta Panamá, se mantienen por encima de los países que compiten por el mismo mercado.
La presidenta de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo, Ana Royo, manifestó que ya han comenzado a disminuir las reservaciones.
Aunque reconocen que el país no ha recibido todavía los golpes de la crisis, asegura que los paquetes de hospedaje y transporte de la competencia “son más atractivos que los nuestros”.
UN SOLO DESTINO
Panamá no solo competirá con los países de la región. Con el proyecto de integración el país será socio, como un solo destino: Centroamérica.
El año pasado llegaron 8 millones de turistas a la región, pero todavía falta mucho camino que recorrer.
Para que sea posible esta integración los países deben unificar criterios sobre seguridad, frontera, migración, entre otros. Y para eso, se avanza con el proyecto “Centroamérica tan pequeña.. tan grande”, como una manera de vender la región como una marca.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena