Malos presagios
PANAMÁ. La economía de América Latina y el Caribe decrecerá 0,3% este año, advierte la CEPAL.
PANAMÁ. La economía de América Latina y el Caribe decrecerá 0,3% este año, advierte la CEPAL.
Los efectos de la crisis internacional se dejarán sentir con fuerza en México (-2,0% de crecimiento), Brasil (-1,0%), Costa Rica (-0,5%) y Paraguay (-0,5%), mientras que Panamá, Perú, Cuba y Bolivia mantendrían un crecimiento positivo igual o superior al 3,0%. En tanto, Ecuador y Chile anotarán un nulo aumento en su PIB.
Según el mismo informe de la CEPAL, la tasa de desempleo regional aumentará a niveles cercanos al 9%, tras ubicarse en cerca de 7,5% en 2008, lo que incidiría en un alza de la pobreza.
Los efectos negativos se aprecian en la desaceleración del comercio internacional y la caída de los precios de los bienes primarios.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19