El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 14/04/2009 02:00
En tiempo de crisis, como el actual, surge particular interés en determinados indicadores o índices del comportamiento de la economía esencialmente, se buscan formulas conocidas renovadas o nuevas como herramientas de medición.
Uno de estos índices de especial interés es el llamado baltic dry index (bdi)(baldry): el índice de carga seca de las principales líneas navieras administrado por la baltic exchange de Londres.
No es un indicador de recién data, fue desarrollado en Londres en 1744. Toma su nombre de un “pub” en Londres, el virginia & baltick, donde los capitanes de naves mercantes acostumbraban a reunirse para intercambiar información sobre precios y disponibilidad de naves de carga.
El baltic index es un índice de evaluación del precio de transporte de materias primas como carbón, mineral de hierro y otros. Registra nuevos contratos y precios. En tiempo de crisis de la economía mundial, el número de contratos de carga naviera disminuye, por lo tanto el baltic index es un indicador anticipado del comportamiento del comercial mundial.
El bdi se considera un buen termómetro del comportamiento de la economía. Eso es así, porque en tiempos de crisis el PIB mundial también se reduce por motivo de menor demanda de materias primas con una baja o paralización del comercio y menor demanda de barcos de carga.
Con el crecimiento en el comercio mundial y los efectos en su comportamiento debido a la crisis actual, el bdi cobra un interés especial para los analistas.
Un factor importante es el hecho de que China ejerce una fuerte influencia en el comportamiento de baltic index debido a su usual alta demanda de materias primas, como el carbón y la producción de acero. Una baja en la demanda de China causa una tendencia bajista en el bdi.
Por otro lado, el Financial Times de Londres presenta un artículo interesante sobre un par de indicadores de comportamiento económico. Se trata de indicadores basados en el volumen y cambiantes hábitos de compra de productos de belleza femenina. Uno de los índice es el llamado “foundation index” que mide el volumen de ventas de los productos, especialmente líquidos, de cuidado de la piel (bases) el otro es el llamado “lipstick index” (lápiz labial sólido). Una característica de la tendencia actual es el aumento en las ventas de lápiz labial líquido versus el sólido.
De acuerdo con el Times , el “foundation index” ha superado al “lipstick index” como barómetro de actividad económica. El “lipstick index” fue desarrollado por Estee Lauder durante la depresión del 2001 para resaltar la correlación entre el aumento en las ventas de lápiz labial y la caída en el ritmo económico. La industria de cosméticos asegura que a medida que crece la crisis económica, igualmente crece el deseo de la mujer de verse hermosa y de allí el aumento en las ventas.