Medidas contra la influenza porcina
PANAMÁ. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en respuesta al anuncio que ha recibido de la Organización Mundial para la Salud y del ...
PANAMÁ. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en respuesta al anuncio que ha recibido de la Organización Mundial para la Salud y del Ministerio de Salud de Panamá, sobre los casos de influenza porcina que está afectando a las personas en algunos países, ha tomado medidas para proteger a sus empleados que deben abordar buques en tránsito por la vía interoceánica.
Por ello, todos los empleados de la ACP han sido informados sobre la forma de transmisión del virus, así como de los síntomas característicos y de las medidas de higiene personal que deben practicar para evitar el contagio.
Entre las medidas puestas en prácticas se debe “evitar personas con síntomas, cubrirse la boca al toser o estornudar, con un pañuelo o con la manga de la camisa, lavarse las manos frecuentemente y, después de toser, con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol”, según un comunicado de la ACP.
En caso de presentar los síntomas, se debe “buscar atención médica”.
La ACP ha puesto a disposición de los empleados que deben abordar los buques en tránsito por el Canal, mascarillas y guantes. Además, desinfectantes de manos a base de alcohol.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19