En búsqueda de nuevos socios
PANAMÁ. La crisis financiera ha invertido la balanza de la economía global, pues los países del primer mundo ahora dependen de los merc...
PANAMÁ. La crisis financiera ha invertido la balanza de la economía global, pues los países del primer mundo ahora dependen de los mercados emergentes.
Esta realidad no ha pasado desapercibida entre el sector privado y político del país.
A juicio del analista financiero, Enrique Ho, en estos tiempos de crisis, hay que buscar las inversiones porque no vendrán solas. Sin embargo, hace la aclaración que el esfuerzo debe ir dirigido a los mercados emergentes, como China, la India y el Medio Oriente.
Mientras que los economistas y organismos internacionales pronostican una inminente contracción en la economía mundial en este año, el PIB en el primer trimestre de países como China y la India fue 6.1% y 5.3%, respectivamente.
Sin embargo, para Ho, los procesos migratorios es el principal obstáculo, en estos momentos, para atraer a los inversionistas de esas latitudes.
“Los países emergentes, que tienen mucho dinero, son los que tienen visas restringidas”, expresó.
INCENTIVOS
“Hemos redoblado esfuerzos”, dijo el ministro encargado de Comercio e Industrias, Severo Sousa, al reconocer que la crisis está afectado el panorama económico de la región.
Aseguró que por parte del Estado y en conjunto al sector privado se han impulsado iniciativas para atraer nuevos capitales.
En el 2008, la Inversión Extranjera Directa fue de 2,401 millones de dólares, 32% más que el año anterior que fue por 1,825 millones de dólares.
El funcionario mencionó la Ley 41 de 2007 sobre las licencias de las Empresas Multinacionales que tienen interés en establecer sus sedes en Panamá. Hasta el momento se han instalado 21 empresas que han invertido 1,200 millones de dólares bajo esta ley.
La expansión del Canal y el centro logístico son las otras ventajas de Panamá en la búsqueda de inversores.
PROMESAS DE INVERSIÓN
La inversión privada no pasó desapercibida en los discursos electorales.
Los candidatos a la Presidencia de la República prometieron atraer inversión extranjera a través de proyectos turísticos como puertos para cruceros y nuevos aeropuertos.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
CSS afirma que colabora con el Ministerio Público ante el caso de supuesto abuso a diputada juvenil