Fuga de clientes
MADRID. Tiempos de crisis. Todo vale con tal de ahorrar. Y uno de los gastos fijos más importantes son las comunicaciones.
MADRID. Tiempos de crisis. Todo vale con tal de ahorrar. Y uno de los gastos fijos más importantes son las comunicaciones.
Tal vez por eso, los clientes cambian más que nunca de compañía buscando las mejores ofertas.
El cambio de operador en números fijos de telefonía e Internet alcanzó en marzo una cifra récord de 130,435 portabilidades (cambio de compañía conservando el número), según los últimos datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), con Telefónica como principal perjudicada.
Y no sólo cambiaron de compañía sino que lo hicieron hacia las más baratas. En el primer trimestre, los llamados operadores alternativos captaron el 61% de las nuevas altas de banda ancha, mientras que los operadores de cable ganaron el 16.8% y Telefónica, sólo el 22.4%, la cuota más baja desde que la CMT publica cifras. Vodafone y Jazztel son los grandes beneficiados. Lo mismo ha ocurrido en telefonía móvil, en donde más de 378,000 usuarios cambiaron de compañía en marzo conservando, optando por el cuarto operador de red, Yoigo, y los operadores móviles virtuales. En cuanto a ganancia neta de líneas, Movistar ha sido la única que ha perdido clientes, mientras que Vodafone y los virtuales acaparan las altas.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo