Panamá avanza hacia la integración comercial
PANAMÁ. Panamá se acerca más a la integración comercial con los países centroamericanos. Ayer el Órgano Ejecutivo, a través del Minist...
PANAMÁ. Panamá se acerca más a la integración comercial con los países centroamericanos. Ayer el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Comercio e Industrias, presentó para su ratificación el Protocolo Bilateral con Nicaragua ante la Asamblea Nacional de Diputados. Con este convenio comercial Panamá completa el ciclo de negociaciones con Centroamérica.
También, a partir del próximo 22 de julio, entrará en vigencia el Protocolo Bilateral con Guatemala.
El acuerdo con este país centroamericano establece que el 98.1% de las exportaciones industriales de Panamá entrarán libre arancel hacia Guatemala; mientras que el 90.7% de las exportaciones agrícolas estarán exentas de impuesto.
En el 2008 el total del flujo de comercio entre Panamá y Guatemala superó los 157.9 millones de dólares, siendo Guatemala el segundo proveedor de bienes a nivel de Centroamérica, después de Costa Rica, con un total de $149.7 millones.
Panamá exportó un total de $8.1 millones de bienes y servicios hacia Guatemala para el mismo período.
Otro acuerdo que pasará por la aprobación de la Asamblea es el acuerdo comercial de alcance parcial con Cuba.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días