Descubren estafa millonaria con esquema similar al de Madoff
EEUU. La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), descubrió otra estafa similar a la que consumaba el ex inversor Bernard Madoff, c...
EEUU. La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), descubrió otra estafa similar a la que consumaba el ex inversor Bernard Madoff, condenado recientemente a 120 años de prisión.
La estafa había sido organizada por tres empresarios de Dallas, Texas, a través de la empresa Provident Royalties, cuyos bienes fueron congelados y secuestrados por la SEC. El organismo acusa a los tres inversores de haber estafado a por lo menos 7.700 personas entre 2006 y enero de 2009, prometiendo rendimientos de 18% para colocaciones en sectores como petróleo y gas natural.
Empero, según la SEC, sólo la mitad de los fondos recaudados por los acusados fueron invertidos realmente.
La otra mitad sirvió para pagar los beneficios prometidos a los inversores precedentes, hasta que el esquema piramidal se agotó, como el de Madoff, por carecer de fondos suficientes para afrontar todas las obligaciones
En otro caso relacionado a estafas millonarias, seis empleados de una correduría minorista que enfrentan cargos por un fraude estimado en 140 millones de dólares, se entregaron ayer al FBI en Nueva York, dijo un funcionario policial que prefirió no identificar a la empresa que habría incurrido en la irregularidad.
La correduría tiene oficinas en Estados Unidos pero muchos de los clientes estafados se encuentran en Gran Bretaña y Nueva Zelanda, lo que dificultaría las pesquizas.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Juicios mediáticos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori