Energías renovables ganan garantías gubernamentales
ESPAÑA. E l Gobierno español ha sellado la paz con las renovables, al menos con las más potentes, la eólica y la termosolar.
ESPAÑA. E l Gobierno español ha sellado la paz con las renovables, al menos con las más potentes, la eólica y la termosolar.
Tras meses de choques en los que las renovables acusaban al Ministerio de Industria de cortarle las alas, el Consejo de Ministros publicó ayer los cupos de renovables para los próximos tres años, con los que garantiza que se mantendrá la apuesta pública en la eólica y la termosolar y se superan los objetivos del Plan de Energías Renovables 2005-2010.
El Gobierno autoriza cada uno de los próximos tres años la instalació n de 1.700 megavatios eólicos (un 15% menos que el ritmo actual) y 500 termosolares, seis veces más de lo previsto.
Las eléctricas acogieron con cautela la norma. Fuentes del sector insistieron en que con estos planes el consumidor deberá acostumbrarse a pagar más por la electricidad. La retribución total de las nuevas plantas rondará los $2.200 millones en 2012. Con la caída de la demanda eléctrica las renovables están co miendo rápidamente terreno al gas, lo que alimenta la cr ítica a las renovables.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
La política del agua que se escurre entre las manos del gobierno
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022