- 05/06/2014 02:00
La administración de la energía seguirá siendo un tema de interés global, principalmente en el sector residencial. Evidencia de esto es que los usuarios finales están constantemente expuestos a recomendaciones de utilización de nuevos productos y soluciones por parte de los desarrolladores.
Un informe de Schneider Electric detalla las 10 tendencias que le preocupan a los usuarios finales:
1. Alza en los precios de la energía. Los costos de la electricidad e hidrocarburos han venido aumentando en la última década, mismos que continuarán si no aplican medidas para administran más eficiente.
2. Soluciones de administración de la demanda. Los usuarios toman conciencia sobre su consumo eléctrico a partir de las diferentes tarifas eléctricas con respecto a los horarios de uso.
3. Hogares más pequeños. El tipo de crecimiento urbano esta llevando a la industria inmobiliaria a diseñar residencias más pequeñas y funcionales.
4. Eliminación de electrodomésticos vampiro. Omitir los electrodomésticos que al estar apagados, consumen energía, ya que elevan entre el 10 y el 20% del total de la factura eléctrica.
5. Inversiones de gobierno en redes inteligentes. Las compañías eléctricas necesitan información en tiempo real, para determinar el estado de su sistema eléctrico y así poder aislar las fallas.
6. Accesibilidad a paneles solares. Los paneles solares se han vuelto más accesibles. Se espera que algunos fabricantes ofrezcan programas de renta o leasing .
7. Adquisición de electrodomésticos de alta eficiencia energética. Los consumidores mirarán cada vez más de cerca la eficiencia energética como el principal factor de compra de electrodomésticos.
8. Remodelación para la eficiencia energética. Los consumidores están dispuestos a invertir más en mejoras eléctricas de sus hogares que en cualquier otro aspecto.
9. Vehículos híbridos y eléctricos. Los gobiernos de Centroamérica irán siguiendo la tendencia de países cercanos —como México y Estados Unidos— y tomarán medidas para adaptar la infraestructura y regular la materia de vehículos eléctricos.
10. Educar al consumidor. El sector residencial estará expuesto a más campañas de educación sobre los beneficios e importancia de la eficiencia energética.