Denuncian favoritismo en bombeo de gasolina

PANAMÁ. Una vez más la historia se vuelve a repetir. A las puertas de la planta de despacho de Colón se agolparon cientos de camiones ci...

PANAMÁ. Una vez más la historia se vuelve a repetir. A las puertas de la planta de despacho de Colón se agolparon cientos de camiones cisternas durante las últimas 48 horas para abastecerse de gasolina y motivada por la escasa capacidad de las instalaciones, se produjo un retraso considerable.

Esta situación no es nueva. Ya a mediados del año pasado, el ex director de Hidrocarburos adscrito a la Secretaríia Nacional de Energía, Wolfram González multó a la empresa Chevron, operadora de esta terminal, por 100 mil dólares al considerar que la compañía en dos ocasiones durante el 2009, suspendió el despacho de combustible de la ex refinería Bahía Las Minas sin previa notificación a las autoridades.

Francisco De Ycaza, miembro del Comité de Hidrocarburos de la Cámara Américana-Panameña de Comercio e Industria (AMCHAM) explicó que el fenómeno de los retrasos no es algo novedoso.

“Esta situación se repite cada vez que entran en vigencia nuevos precios topes para el combustible. Lamentablemente creo que se seguirá repitiendo, hasta que Chevron no complete el plan de inversiones para ampliar su capacidad que ha acordado con el gobierno”, apuntó De Ycaza.

LA DENUNCIA

En retiradas ocasiones, representantes de la Unión Independiente de Gasolineras de Panamá (UNIGAS) han denunciado que desde este llenadero se estaría dando prioridades a las empresas multinacionales presentes en el país conocidas como “las cinco hermanas” (Texaco, Esso, Shell, Delta y Accel) dejando de último a las independientes, lo que estaría ocasionando un desabastecimiento durante varias horas en algunas estaciones.

“¿Por qué desabastecen a las gasolineras independientes no entregando el producto a tiempo cuando hay cambios de precios cada 15 días, perjudicando igualmente al consumidor?” se pregunta en un comunicado la organización, denunciando que ningún poder del Estado ha prestado particular atención a su problema.

Al ser consultado por el tema, Pedro Sigui, gerente de ventas de Chevron Texaco explicó que distintos medios de comunicación le consultaron sobre esta problemática durante el día de ayer y que para aclarar todas las dudas, se efecturá una visita pública a la antigua refinería de Colón este próximo martes.

Durante la mañana y tarde de ayer, La Estrella intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con la Secretaría Nacional de Energía para conocer si la multa impuesta a Texaco el año pasado habría sido pagada.

Al cierre de esta edición (5:45 p.m.) la respuesta no había llegado.

Lo Nuevo