Administrador provincial de la DGI fue destituido
PANAMA. El obstaculizar trámites en la Administración Provincial de Ingresos de Panamá le costó el puesto al funcionario que dirigía est...
PANAMA. El obstaculizar trámites en la Administración Provincial de Ingresos de Panamá le costó el puesto al funcionario que dirigía esta dependencia hasta febrero de este año, cuyo nombre está bajo confidencialidad.
Esta información fue confirmada por el viceministro de Finanzas, Dulcidio De La Guardia, quien indicó que la decisión se tomó luego de una investigación que realizara esta dirección tras denuncias de promotores de bienes raíces.
Entre las quejan se manifestaba la demora en ciertos trámites, como el solicitar la exclusión del pago del 2% correspondiente al Impuesto de Transferencia Bienes Inmuebles para viviendas y apartamentos nuevos.
Lo que ocurre es que si la solicitud se atrasa más de siete días, (tiempo que usualmente demora el trámite) no se puede inscribir la escritura en el Registro Público a menos que el propietario pague el 2% del valor del bien, lo que retrasa la entrega de la propiedad.
FALTA ADMINISTRATIVA
El director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis Cucalón sostuvo que el ex trabajador cometió una falta administrativa que no cree que pase a una instancia legal.
En cuanto a la papelería retenida por el funcionario, Cucalón, dijo que era una cantidad importante de documentos sin precisar cifras.
El funcionario señaló que en la investigación no se pudo verificar si el ex trabajador recibía o no dinero por esta falta.
Cucalón aclaró que en la reforma fiscal recién aprobada se establece que de probarse alguna irregularidad, tanto el desarrollador como el funcionario podrían ir presos.
El director de la DGI adelantó que por esta situación algunos promotores pidieron un cambio en la ley, pero aseguró que la misma se mantendrá debido que este solo sería un caso aislado, el cual ya se habría solucionado.
Nastasha Sucre, de Inversiones Natasha (empresa de bienes raíces), sostuvo que el trámite para solicitar la exclusión del 2% es lento, por lo que pidió celeridad. Explicó que el retraso en el proceso trae perjuicio para el promotor como para los compradores, ya que el promotor no puede perfeccionar la venta y el comprador no recibe su vivienda.
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
La llorona del 6 de junio de 2023
-
Fallece el abogado y diplomático Severiano Rodríguez Argüelles
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Precandidato Quirós: Martinelli busca la impunidad y seguir saqueando al país
-
Panamá actualiza las regulaciones de la educación universitaria a distancia
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas