Entregarán compensación
ESTADOS UNIDOS. El fondo de compensación económica de US$20.000 millones para las víctimas del derrame de BP Plc en el Golfo de México c...
ESTADOS UNIDOS. El fondo de compensación económica de US$20.000 millones para las víctimas del derrame de BP Plc en el Golfo de México comenzó a operar ayer, en medio de acusaciones de que las reglas establecidas por su administrador son injustas.
Kenneth Feinberg, quien dirigirá el fondo, dijo que aquellos que han sufrido pérdidas financieras debido al derrame podrían exigir una compensación por daños y prometió un tratamiento más generoso a los solicitantes que el que recibirían si demandaban al gigante energético por el dinero.
‘La meta aquí es intentar explicar a quienes clasifican para presentar solicitudes: ‘No es de su interés el atarse en una corte durante años de un extenso e incierto litigio cuando hay una alternativa más eficiente y rápida’, dijo.
‘La meta será pagar cualquier reclamo individual dentro de 48 horas después de finalizada la solicitud y siete días para cualquier solicitud de negocios’, afirmó.
BP estableció el fondo en junio bajo presión de la Casa Blanca para que ideara una solución para las pérdidas sufridas en las industrias del turismo, la pesca y otros en el Golfo de México debido al derrame que comenzó en abril y que fue sellado en julio.
Feinberg fue nombrado su administrador debido a la reputación de equidad que adquirió al administrar el fondo del 11 de septiembre y determinar el pago a los ejecutivos de las compañías rescatadas por el gobierno durante la recesión.
Pero el derrame podría resultar un desafío aún mayor, según expertos de seguros que afirman que calcular los reclamos para las empresas será especialmente difícil.
Durante los próximos seis meses, cualquiera que reclame un pago de emergencia también puede demandar a BP en una fecha futura, pero más allá de ese período los afectados renunciarían al derecho de presentar acciones judiciales contra la firma, dijo.
El fiscal general de Florida Bill McCollum emitió un comunicado la semana pasada diciendo que la decisión favorece a BP y debilita las provisiones defendidas por los fiscales generales de la costa.
‘El actual proceso parece ser aún menos generoso con los floridanos que el proceso de BP. Tal resultado es completamente inaceptable’, dijo McCollum en un comunicado.
Feinberg dijo que la idea de un punto de final fue suya y no de BP. ‘No estoy comprometido ni con el gobierno ni con BP. Soy completamente independiente’, declaró Feinberg, agregando que su ingreso al proceso de compensaciones fue voluntario.
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Panamá registró 3 nuevas defunciones por covid-19; desde este jueves el país aplicará la vacuna de AstraZeneca
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Superliga europea pierde fuelle, todos los clubes ingleses confirman su retiro