El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 02/08/2018 02:00
México recibió $16,244 millones de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer semestre del año, un aumento del 11.57% respecto al mismo periodo de 2017, informó ayer el banco central.
En el periodo enero-junio, la remesa promedio fue de $319, superior a los $306 del mismo lapso de 2017, y el número de operaciones pasó de 47.5 millones a 50.9 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.
Solo en junio, México recibió $3,141 millones, una cifra superior respecto a los $2,552 millones del mismo mes de 2017, pero inferior a los $3,155 millones del mes anterior.
El año pasado, el país recibió $30,291 millones de sus ciudadanos residentes en el extranjero, la cifra más alta de los últimos 20 años y un aumento de 12.2% frente al 2016.
México recibió el año pasado $28,771 millones de sus ciudadanos residentes en el extranjero, un aumento de 6.59% respecto de 2016 y un máximo en dos décadas.
En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron apenas de $3,672 millones.
Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices y constituyen un importante ingreso para millones de personas.