Violaciones a la Constitución Política
PANAMÁ. Uno de los puntos más controversiales del documento es que permite que Estados Unidos pueda pedir información sobre panameños qu...
PANAMÁ. Uno de los puntos más controversiales del documento es que permite que Estados Unidos pueda pedir información sobre panameños que, para ellos, o son ciudadanos norteamericanos o tienen la condición de residentes y por tanto son sujetos fiscales. Según varios expertos, los negociadores nacionales no se dieron cuenta de que hay muchísimos panameños con nacionalidad norteamericana (es decir, con doble nacionalidad), por razón de la existencia de casi un siglo de la Zona del Canal. Debieron excluir en el Acuerdo el dar información de panameños. Al no haberlo hecho se está, incluso, infringiendo el Artículo 17 de la Constitución Política que señala el deber de las autoridades de proteger a los nacionales donde quiera se encuentren.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de septiembre de 2023
-
Zulay Rodríguez será la candidata de RM para la Alcaldía de San Miguelito
-
Fiscalía avanza en investigación sobre supuesto abuso a menor
-
La Opinión Gráfica del 28 de septiembre de 2023
-
Presidente Cortizo autoriza un nuevo pago del Vale Digital
-
Hay tres nóminas confirmadas para la Alcaldía de Panamá
-
Adalberto Carrasquilla es campeón de la US Open Cup 2023
-
Jueza fija para el 15 de julio de 2024 la audiencia por el caso Odebrecht
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Comisión de Comercio recomienda al Ejecutivo retirar proyecto del contrato minero