Un simple cálculo
PANAMÁ. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal es generado por el crecimiento del PIB real más el crecimiento del Índic...
PANAMÁ. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal es generado por el crecimiento del PIB real más el crecimiento del Índice de Precio del Consumidor (IPC).
En el 2010 el PIB real creció 7.5% y el IPC en 3.5%. La suma de ambos crecimientos es igual a 11%.
En el caso del PIB Nominal, el mismo creció exactamente 11% en 2010, de acuerdo a datos que aparecen en el balance fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas.
Por lo tanto, si se cumplen los pronóstico del MEF, de un crecimiento de 7.5% del PIB real y se mantiene el crecimiento del IPC hasta febrero, que fue de 4.9%, esto quiere decir que el PIB Nominal crecería en cerca de 12.4% en 2011, ubicándose en aproximadamente $30,042 millones este año.
De todo esto se puede concluir que si el gobierno utiliza 3% de déficit, entonces el déficit fiscal del SPNF sumaría cerca de $900 millones al cierre del 2011.
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Martinelli reclama su avión
-
Renunció mi amigo
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
La UE vuelve a excluir de su 'lista negra' a los principales paraísos fiscales
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación