Impacto positivo en el comercio
PANAMÁ. Las delegaciones comerciales de empresarios de Asi, Europa y América que participaron en Expocomer 2011 corroboraron la importan...
PANAMÁ. Las delegaciones comerciales de empresarios de Asi, Europa y América que participaron en Expocomer 2011 corroboraron la importancia de Panamá como punto estratégico para el comercio mundial.
Los cuatro días en que más de 500 empresas expusieron sus productos y servicios, en la actividad ferial, permitió transacciones comerciales por el orden de los 128.5 millones de dólares.
La actividad también permitió más de 12,633 contactos de negocios, 4,420 citas de negocios y que más de 22,311 compradores se dieran cita en el recinto ferial.
DELEGACIONES
Eduardo Nayib Cristo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Colombo Panameña, resaltó la importancia de este evento para las empresas colombianas que alcanzaron transacciones por más de 2.5 millones de dólares.
Cheng-Tien, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán, aseguró que la feria en Panamá es un verdadero punto de encuentro que facilita la oportunidad de hacer negocios y el intercambio comercial entre Asia y el resto de América Central.
El positivismo de Expocomer para el sector comercial también fue reconocido por Mauricio Borges, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, quien reiteró que la participación brasileña permite alcanzar compradores en toda América Central, debido a que Panamá es una plataforma de negocios y un hub logístico para la región.
Similares opiniones fueron emitidas por Estrella Madrigal, presidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, cuya delegación logró la firma de 10 cartas de intenciones.
Los megaproyectos y el crecimiento económico del país son factores que se explicaron a los comerciantes.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información