Dan $14 millones más para subsidio

PANAMÁ. Cerca de $14 millones adicionales destinará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para mantener el subsidio de electricidad...

PANAMÁ. Cerca de $14 millones adicionales destinará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para mantener el subsidio de electricidad en hogares que consumen hasta 500 kilowatts/hora.

‘Teníamos presupuestado $32 millones para el fondo de estabilización del segundo semestre del año, pero con los precios del combustible se van a requerir $14 millones adicionales’, manifestó el viceministro de Economía, Frank De Lima.

Con este incremento en el subsidio se mantendrá el precio de la luz para estos consumidores, agregó.

De Lima mencionó que en el subsidio de la electricidad ‘se han ido cientos de millones de dólares desde el 2004 cuando se creó’.

Adicionalmente, el Consejo Económico Nacional (CENA) aprobó ayer más de $14 millones, de estos $2 millones 900 serán utilizados por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en el subsidio al precio del diesel, al transporte colectivo de las provincias de Panamá y Colón, durante marzo y abril de 2011.

Otros $11 millones fueron otorgados a la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) para el Fondo de Garantía de Microcrédito.

Según De Lima con este crédito adicional se crearán 5,540 nuevas empresas, que generarán aproximadamente 16,620 empleos entre directos e indirectos.

El traslado de estos fondos al programa de fondo de Microcrédito de la AMPYME ‘tendrá mayor rendimiento tanto en lo económico, como en lo social, por el impacto que tiene el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas’.

El CENA también ratificó a la Contraloría General de la República una solicitud por la vía excepcional, para que suscriba con la empresa RALPHCO, S.A, el arrendamiento de locales ubicados en el corregimiento de Bella Vista por $474 mil 383.

La Asamblea Nacional también recibió una solicitud por la vía excepcional de $614 mil 732 para que suscriba con la empresa In House Advertising Inc. la prestación de los servicios de agencia de publicidad para la colocación de la campaña publicitaria ‘Entérate’, a través de los medios de comunicación locales de abril a junio de este año.

POLÉMICA

El viceministro de Economía dijo que existe desconocimiento sobre la ley de Contrataciones Públicas que se discute en la Asamblea.

Recordó que actualmente se realizan excepciones en casos de alquiler de locales para las instituciones, por ello ‘estamos realizado modificaciones a la ley, para agilizar los procesos’.

Añadió que en las reuniones del CENA se han rechazado ‘un sin número de peticiones de las instituciones, porque si se está reformando la ley deben acogerse a eso’.

Lo Nuevo