pagando con lo real
El catedrático Alejandro Horowicz arguye que la crisis no cesa de agravarse porque tanto en EU como en Europa las respuestas ‘están capt...
El catedrático Alejandro Horowicz arguye que la crisis no cesa de agravarse porque tanto en EU como en Europa las respuestas ‘están capturadas por la concepción financiera que pone a los sistemas económicos nacionales al servicio de la rentabilidad bancaria’.
En el caso de Europa ‘todavía no se ha destruido el capital constante. Si nacionalizaran los bancos la crisis se terminó. ¿Plantea esto alguien? Casi nadie’. A su juicio es porque ‘no se percibe que el problema central es la ac tividad económica, no la deuda: hay que pagar la deuda según el crecimiento real de la economía. No al revés’. Se trata de un cambio de etapa histórica, coincide Michael Pettis, profesor de finanzas en Pekín. ‘Nos encontramos ante el fin de uno de los seis o más ciclos de globalización que han ocurrido en los dos siglos pasados’.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Renunció mi amigo
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
Panamá suma 664 casos nuevos de la covid-19 y 11 nuevas defunciones