Temas Especiales

05 de Dic de 2023

Economía

BID financiará la salud en comarcas

PANAMÁ. El Consejo Económico Nacional (CENA) aprobó un contrato de préstamo hasta por $50 millones, entre el Ministerio de Economía y Fi...

PANAMÁ. El Consejo Económico Nacional (CENA) aprobó un contrato de préstamo hasta por $50 millones, entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el mejoramiento de los servicios de salud en las comarcas indígenas Ngöbe Buglé, Kuna Yala, Emberá, Wargandi y Madugandi y sus áreas rurales.

El titular del MEF, Frank De Lima, señaló que los beneficios de este préstamo se extenderán hasta las áreas limítrofes comarcales, y que su implementación estará a cargo del Ministerio de Salud.

OBJETIVO

De Lima aseguró que con estos recursos se financiará parcialmente el programa de mejoramiento de la equidad y fortalecimiento de los servicios de salud, cuyo objetivo es mejorar la salud en Panamá, incrementando el acceso, uso y calidad de los servicios; además de readecuar y mejorar las instalaciones de salud en las comunidades indígenas señaladas anteriormente.

El costo total del programa asciende a $70 millones, de los cuales $50 millones corresponden al BID y $20 millones serán el aporte local, con cinco años de periodo de gracia, explicó el funcionario.

APROBACIONES

Por otra parte, a la Corte Suprema de Justicia, el CENA le ratificó una solicitud de procedimiento excepcional por un millón 226 mil 862 dólares para que suscriba con la empresa Poltec, S.A., el alquiler de un edificio de tres niveles y planta baja, ubicado en la avenida Roosevelt, en el corregimiento de Ancón, para alojar distintas dependencias judiciales y administrativas desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2016, en virtud de la entrada en vigencia del nuevo Sistema Penal Acusatorio.

Te recomendamos ver