Ahorros en cooperativas sumaron $54 M
PANAMÁ. Para este año, las Cooperativas de Ahorro y Crédito desembolsarán la suma de 54 millones 172 mil dólares en concepto de ahorro d...
PANAMÁ. Para este año, las Cooperativas de Ahorro y Crédito desembolsarán la suma de 54 millones 172 mil dólares en concepto de ahorro de Navidad, según información emanada del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), rector del cooperativismo en el país.
La cifra es producto de las aportaciones en concepto de ahorro que realizaron los asociados, tanto en las Cooperativas de Ahorro y Crédito como en las de Servicios Múltiples que promocionan entre sus miembros el hábito del ahorro para contar con mejores recursos para los gastos de fin de año.
En comparación al 2010, para este año se registra un aumento del 35%, ya que el año pasado se repartieron en concepto de ahorros navideños unos 40 millones de dólares.
Los 14 millones 172 mil dólares de aumento que se dan en el 2011 son producto de una campaña publicitaria del servicio de captación de ahorro, mediante acciones del Comité de Educación, cuya promoción se efectúa a lo interno de cada cooperativa, el que se proyecta hacia la comunidad, así como la implementación de incentivos a los ahorristas, donde se incluyen el ofrecimiento de semanas gratis, tasa de interés atractiva para los ahorros captados, desembolso de ahorros en los primeros días del mes de diciembre y la modalidad de reparto en efectivo.
De esta manera, se demuestra una vez más que el cooperativismo contribuye de manera positiva a la inyección económica del país, indicó el Ipacoop, ya que a través de las empresas cooperativas se administran fondos por más de mil 500 millones de dólares, generando a su vez cerca de 25 mil empleos directos e indirectos.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'