Impuestos al consumo nivelan tributaciones
PANAMÁ.. Los tributos al consumo que incluyen el Impuesto de Transferencia Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) y el Impuesto Selectivo al...
PANAMÁ.. Los tributos al consumo que incluyen el Impuesto de Transferencia Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) fueron las estrellas de las recaudaciones durante los 10 primeros meses del 2011, totalizando su aporte al Estado en $1,657 millones o $37.7 millones más de lo que se prevía entraría según el presupuesto del año.
Empero, no todos los tributos al consumo lograron recaudar lo que tenía pensado el Estado. Así en artículos como joyas y armas, licores y vinos, cerveza, cigarrillos de importación e incluso la gaseosas, las expectativas no se cumplieron. En tanto, en los grupos más grandes como el ITBMS en ventas las cifras fueron considerables, pese a la evasión de este último que se estimaba en unos $102.5 millones anuales.
CONSOLIDADOS POSITIVOS
El tributo al consumo que más aporta en Panamá, es el Impuesto de Transferencia Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) de ventas que a octubre del 2011 logró cobrar $464.8 millones, cuando en el presupuesto del 2011 se planificó $457 millones, esto refleja un excedente de $6.8 millones o 1.5%.
Igualmente, el ITBMS sobre las importaciones aumentó sus registros en 9.9%, cerrando en $403.8 millones a octubre del 2010, cuando se había previsto que entrarían a las arcas del Estado $367.6 millones.
Para el economista, Dorval Carias, del Instituto Centroaméricano de Estudios Fiscales, la puesta en marcha en Panamá de las impresoras fiscales será un mecanismo para recaudar en forma todavía más eficiente el ITBMS, a favor del Estado. Sobre esto, se estima que entre el 2004 y el 2008, la evasión de ese gravamen le representó una pérdida al erario público de $511.8 millones.
Junto al ITBMS, el impuesto de primas de seguro mejoró su desempeño recaudando $47 millones, cuando en el presupuesto del 2011 se estimó serían $43 millones. Además, el gravamen de ISC en los automóviles apuntó $79.5 millones, cuando el cálculo a superar era de $42 millones. En tanto, hay que recordar que el impuesto de impor tación de los automóviles fue sustituido por el de consumo, en la Ley 8 de 2010.
Sobre el futuro del ITBMS, Mahesh Khemlani, viceministro de Finanzas, indicó que al cierre del año las recaudaciones aumentarían, por el alto consumo.
CAMBIOS EN HÁBITOS
En los impuestos al consumo artículos como las joyas y las armas no alcanzaron su expectativa de recaudación en 96.2%, acumulando $15,885, cuando se pronosticó serían $420 mil. Similarmente los cigarrillos importados no alcanzaron sus metas en 34%, ya que apuntaron $17.8 millones para el Estado y las autoridades pensaron serían de $27 millones. Igual pasó con los vinos y licores, lo que deja entrever un posible cambio de hábitos en los consumidores de estos artículos o un problema en la tributación.
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Un panameño excepcional
-
Corrupción vs tranque
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
Hombre con doble nacionalidad y alerta de Interpol es retenido por Servicio de Migración