Acuñan monedas de un balboa
Una de las reformas fiscales de la administración Martinelli, la Ley 8 de 2010, dejó abierta la posibilidad de la acuñación de monedas d...
Una de las reformas fiscales de la administración Martinelli, la Ley 8 de 2010, dejó abierta la posibilidad de la acuñación de monedas de 1, 2 y 5 balboas. Fue en julio del 2011 que salieron al mercado local las monedas de 1 balboa, equivalentes a 1 dólar en el territorio panameño. Hoy circulan 40 millones de estas. Según el MEF, tienen un costo de fabricación de $10 millones y buscan reemplazar los billetes de dólar que se desgastan. Las monedas de 2 y 5 balboas, si bien están legalizadas, se desconoce si serían estrenadas por este Gobierno.
Te recomendamos
Lo más leído
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation