Acuñan monedas de un balboa
Una de las reformas fiscales de la administración Martinelli, la Ley 8 de 2010, dejó abierta la posibilidad de la acuñación de monedas d...
Una de las reformas fiscales de la administración Martinelli, la Ley 8 de 2010, dejó abierta la posibilidad de la acuñación de monedas de 1, 2 y 5 balboas. Fue en julio del 2011 que salieron al mercado local las monedas de 1 balboa, equivalentes a 1 dólar en el territorio panameño. Hoy circulan 40 millones de estas. Según el MEF, tienen un costo de fabricación de $10 millones y buscan reemplazar los billetes de dólar que se desgastan. Las monedas de 2 y 5 balboas, si bien están legalizadas, se desconoce si serían estrenadas por este Gobierno.
Te recomendamos ver
Lo más leído
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ