Oferta turística cultural en abandono

PANAMÁ.. El pasado diciembre se recibió al turista 2 millones. En 2012, el objetivo será celebrar la llegada del turista 2 millones 250 ...

PANAMÁ.. El pasado diciembre se recibió al turista 2 millones. En 2012, el objetivo será celebrar la llegada del turista 2 millones 250 mil, según estima la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Las playas describen la oferta de Panamá; Bocas del Toro, San Blas y el archipiélago de Las Perlas despiertan devoción y admiración entre los visitantes.

Los congresos y compras son la otra gran apuesta del gobierno. Así lo definió Salomón Shamah, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, ‘los turistas vienen por las playas y por las compras’.

Sin embargo, hay algo que las autoridades parecen haber olvidado. La cultura es un patrimonio que genera y atrae riqueza. Madrid o Roma presumen de ello. Panamá, a pesar de disponer de varias opciones, no las ha utilizado.

CULTURA

Patrimonio de la Humanidad es una categoría que otorga la Unesco a sitios específicos del planeta para preservar y difundir esos lugares de excepcional valor cultural o natural. Por ello, los centros comerciales no están protegidos. Los que sí aparecen son cinco lugares expandidos por la geografía del país.

El Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, el foco cultural más efervescente del país, está siendo restaurado con capital nacional y extranjero, goza de ese reconocimiento. Los demás: las fortificaciones del Caribe, (El Fuerte de San Jorge y Portobelo), Parque Nacional Coiba, Parque Nacional del Darién y Panamá Viejo, fundada en 1519, esta última verá aumentada su inversión de ‘$400 mil a $450 mil’, afirmó Shamah.

IMAGEN

Alexey Pavlov, agente turístico, pionero en diseñar viajes exclusivos asequibles, afirmó que ‘la oferta única de playas ya no es suficiente para turistas europeos, siempre buscan algo más’. ‘Panamá se conoce por la naturaleza y el Canal’, afirmó Pavlov. Esta idea suscribe el hecho de que se ha abandonado la cultura favoreciendo la atracción más fácil, a lo cual contestó Shamah, ‘somos un país pobre, estamos creciendo’.

‘Playas hermosas, fiestas impresionantes y frutas exóticas’ ese es el mensaje que se desprende de la página web de la ATP. Panamá ofrece más opciones, y los cinco lugares Patrimonio de la Humanidad son algunas de ellas. No solo se trata de atraer turistas, sino de cultivar una imagen, de cultivar un país.

Lo Nuevo