Compañía que da respeto, confianza y lealtad

El proyecto de crear una nueva compañía de seguros nace de varios panameños, liderados por Carlos M. Tribaldos, ya que fue una idea de é...

El proyecto de crear una nueva compañía de seguros nace de varios panameños, liderados por Carlos M. Tribaldos, ya que fue una idea de él mismo crear una nueva empresa, tomó un año y medio hacerla realidad. Óptima Compañía de Seguros es una empresa de seguros con capital 100% panameño, cuyo objetivo es convertirse en la opción facilitadora de negocios para todos los clientes, ofreciendo muchos servicios innovadores. La empresa cuenta con más de 30 colaboradores. Óptima Compañía de Seguros inició operaciones con un capital cinco veces mayor del mínimo requerido por la Superintendencia de Seguros. Óptima facilita los negocios, para que los corredores y asegurados puedan disfrutar de su tiempo e invertirlo en aquellas cosas que lo hagan más feliz. Por eso cuenta con algunas variaciones como lo son Óptima Express, que contiene un asesor en el lugar del accidente, diagnóstico y pago de deducible en el taller seleccionado, retiro y devolución de auto de alquiler en el taller seleccionado, seguimiento de la reparación en línea y la firma de finiquito y entrega de auto reparado en el taller seleccionado, también la Optinet y la gestión óptima.

¿QUÉ PUESTO OBTUVO AL LLEGAR A LA NUEVA COMPAÑÍA DE SEGUROS?

Desde el día uno fui el gerente general, de hecho era el único empleado. La empresa ha crecido mucho, pues ya somos 40 colaboradores en tan solo un año, yo soy parte del proyecto también, en un porcentaje pequeño no mayoritario, y eso fue lo que me motivó a cambiarme y hacer un proyecto de cero, en el cual hay múltiples riesgos, pero ya es algo propio, después de haber estado trabajando más de 16 años para otros.

¿CUÁNTOS CLIENTES TIENEN EN ESTE AÑO DE GESTIÓN?

En el sector de automóviles, estamos muy fuertes, ya que sorprendentemente en tan solo un año tenemos más de 9 mil pólizas, el número de clientes es más o menos esa cantidad, incluso un poco más, pues estamos en otras líneas de negocios que no son automóviles, me atrevería a decir que estamos arriba de los 10 mil clientes.

¿CUÁLES SON SUS LÍNEAS DE NEGOCIOS?

Tenemos las líneas personales que se desglosan en automóvil particular, óptima hogar, accidentes personales, incendio residencial, robos, equipos electrónicos y yates; y la línea corporativa que cuenta con automóviles comerciales, todo riesgo construcción, óptima comercial, transporte de mercancías, colectivo de vida, colectivo deudores, fianzas, responsabilidad civil, rotura de maquinaria, equipo electrónico y riesgos misceláneos. Este año queremos incorporar dos líneas que serán la de propiedad y transporte.

¿EN QUÉ TIPO DE CLIENTES O NEGOCIOS SE ENFOCAN?

Estamos en todas las líneas de negocios, realmente a excepción de salud, todo lo que tenga que ver con temas médicos y vida individual, pero este año estamos haciendo un plan de vida individual, son las pólizas que cubren a las personas individualmente por fallecimiento, es básicamente para cubrir tu vida, a diferencia de planes colectivos, que en la empresa sí contamos con estos paquetes, que son programas donde el banco te exige una póliza para darte una hipoteca, para dar un ejemplo, así que posiblemente para el otro año ya lo incorporemos a nuestra línea de negocios. Estamos en todas las líneas, solo que salud no está en nuestro proyecto de Óptima Seguros, ni a corto ni a mediano plazo.

¿POR QUÉ SALUD NO ESTÁ EN SU LÍNEA DE NEGOCIOS?

Desde el día uno que decidimos abrir la empresa se decidió que esta línea no iba a formar parte de nuestro plan de negocios, realmente es una línea muy compleja, pero probablemente a un largo plazo la incorporemos.

¿EN CUÁL LÍNEA POSEEN MÁS SOCIOS ESTRATÉGICOS?

Definitivamente en el área de automóviles, tenemos socios estratégicos muy interesantes dentro del proyecto, que nos permiten apalancarnos mucho en el sector, muy enfocados a corredores de seguros, que es nuestra plataforma principal de ingresos y Óptima Compañía definió un trabajo a través de los corredores, y con esto nos vamos incorporando en otras líneas.

¿ALGÚN RANGO EN ESPECÍFICO QUE SE ASEGURE MÁS CON USTEDES?

La verdad no, pero por ser un proyecto joven, queremos apelar a la juventud, llámese de personas de 35 años para abajo, es un segmento interesante, definitivamente no es fácil romper con algunos paradigmas; sin embargo creo que el componente de tecnología que es muy fuerte en nuestra compañía, apela mucho a la juventud, esto es parte de nuestro objetivo, querer llegar a este segmento es importante y por allí vamos.

¿QUÉ OFRECE ÓPTIMA SEGUROS QUE NO TIENEN LAS DEMÁS EMPRESAS?

Nosotros hemos incorporado e invertido mucho en recursos de tecnología, nos queremos convertir en la nueva generación de seguros, realmente hemos cambiado la forma de cotizar, particularmente en automóviles, ofrecemos que tan sólo con un dato se puede tener una cotización, a diferencia de otras compañías. Hemos cambiado la forma de atender las reclamaciones. De igual forma, hay desarrollos muy complejos y en menos de un año tenemos servicios en línea, para los correderos de seguros para que puedan consultar en línea y tan solo en un año me atrevo a decir que estamos en el top tres en cuanto a servicio en línea, lo cual es un gran avance. Definitivamente esas son algunas de las formas en las cuales nos estamos diferenciando de las demás compañías.

¿CÚALES SON LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA?

Tenemos un objetivo claro de ser más accesibles, lógicamente somos una empresa pequeña, la cual es parte de los problemas del día a día entre la relación corredor de seguro y compañía se seguros, muchos no somos accesibles, nuestra política es siempre estar accesible, devolver una llamada, responder un correo, con quienes trabajamos todos los días, que son los corredores de seguros, estamos encaminados a cambiar la forma de algunos productos, el tema de automóvil lo hemos blindado de una forma increíble, estamos bastante competitivos, no solo en tema de precios, sino de temas de selección y la forma tan rápida que podemos hacer negocios. Queremos crear otro objetivo claro y es crear una estructura para el corredor de seguros, para que sea más fácil hacer negocios, somos una empresa facilitadora de negocios al canal de corredores de seguros.

¿CÓMO ESTÁ LA ACTIVIDAD DE SEGUROS EN PANAMÁ?

Muy competitiva, definitivamente, soy parte de las nuevas compañías de seguros, de la nueva corriente, ahora mismo somos 31 compañías, sin embargo yo he visto de todo a lo largo de mi carrera en seguros, cuando inicié eran 24 compañías y se consolidó a 15, debo pensar que la competencia va a ser la misma, pero claramente el mercado va a seguir avanzando, en el momento es un mercado blando, hay mucha competencia y no solo en un segmento, sino en la mayoría de las líneas, hay un complemento importante de las compañías de Venezuela, que han venido a establecerse aquí en Panamá, y compañías locales que se están incorporando, pero todavía no son la mayoría, pues es un mercado que está bastante dominado por empresas de afuera, sin embargo creo que esta condición puede cambiar.

¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA LEY DE SEGUROS?

Muchos son los cambios, creo que se va a dinamizar el sector de seguros, hay algunas disposiciones más estrictas para las compañías, en cuanto a regulación, control interno, costos adicionales a mayor impuesto. Desde mi punto de vista un alcance mayor, para que los asegurados puedan tomar seguros. Hay canales alternativos. El tema de cobros toma una relevancia muy importante y algunos beneficios para los consumidores.

¿CÓMO VE EL MERCADO SE SEGUROS EN UN FUTURO?

Panamá siempre ha contado con una competencia en seguros, toda la vida hemos sido un mercado de apertura, esto va a seguir, el mercado se va a consolidar probablemente en cuatro años y allí quizás el mercado se reduzca. No habrá mayor cambio, solo un dinamismo mayor.

Lo Nuevo