Producción de licores sube 9%
PANAMÁ. Semanalmente José Abel un trabajador de 27 años se gasta 12 dólares en la adquisición de una caja de 24 de cervezas nacionales, ...
PANAMÁ. Semanalmente José Abel un trabajador de 27 años se gasta 12 dólares en la adquisición de una caja de 24 de cervezas nacionales, un producto que mantiene una ingesta per cápita en Panamá que ronda los 70 litros al año.
En Panamá, la industria cervecera se la disputan Cervecería Nacional, S.A. y Cervecerías Barú-Panamá, S.A.
Independiente de su presentación en botella de vidrio o lata, si los gustos de José Abel fueran las cervezas importadas tendría que pagar aproximadamente 24 dólares por igual cantidad de unidades.
Cervecería Nacional, S.A. procesa las marcas Atlas y Balboa, mientras que distribuye las importadas Corona, Miller y Miller Lite.
Mientras que Cervecerías Barú-Panamá, S.A procesa las marcas Panamá, Soberana y Cristal, y a su vez distribuye las importadas Heineken, Budweiser, Warsteiner, Guinness, Paulaner München y Tecate.
Datos estadísticos de la Instituto Nacional de Estadística y Censo revelan que en los dos primeros meses del 2012 en el país la producción se ubicó en 46.1 millones litros de bebidas alcohólicas, un 9.3% más que a igual periodo del 2011.
La cerveza lidera el indicador con 43.4 millones de litros, seguido del seco con 1.4 millones de litros; el ron con 871 mil litros, el ginebra 332 mil litros y otros licores como vodka, coñac, anís, vinos y whisky se anotaron 3.0 millones de litros.
LICORES
Aunque el segmento de licores se encuentra en una segunda posición también es una bebida alcohólica de gran demanda en el país en donde las marcas con mayor demanda son Seco Herrerano, Seco Azuero, Ron Abuelo, Carta Vieja y Gin Caballito.
El último licor producido en Panamá e introducido al mercado local a inicios de abril fue la marca SL Premium Seco, destilado por la empresa Grand Liquors, S.A. del grupo Alcoholes del Istmo Holding S.A.
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Más de 500,000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023, un récord histórico